Aisha Bowe es ingeniera aeroespacial y empresaria de éxito. También es una apasionada defensora de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) entre las mujeres y las niñas. Muy pronto pasará a la historia del espacio al embarcar en el próximo vuelo de Blue Origin, y está decidida a inspirar a otros a alcanzar las estrellas.
Inna Braverman, cofundadora y directora general de Eco Wave Power, nos habla de su apuesta de transformar el mundo ola a ola, mediante el desarrollo y la utilización de una tecnología pionera y comercialmente viable que aprovecha la energía de las olas.
Establecida en 2022, la Alianza Global de Propiedad Intelectual (AGPI) se ha comprometido a reforzar el uso de la PI para promover la creatividad y fomentar la innovación y el emprendimiento. La directora ejecutiva de la AGPI, María Fernanda Hurtado, explica cómo hacerlo.
David Durand, actual presidente del FORPIQ (Forum International de la Propriété Intellectuelle - Québec) de Montreal (Canadá), pone de relieve algunas de las inventoras, creadoras y empresarias pioneras del Canadá y analiza la importancia de sensibilizar a las mujeres científicas sobre la propiedad intelectual y los retos a que se enfrentan.
El Sr. Zbyszek Inglot, presidente de la junta directiva de la empresa polaca Inglot Cosmetics, líder mundial en la fabricación de productos cosméticos, habla del papel que desempeña la innovación en la elaboración de cosméticos de alto rendimiento.
Precious Gozwa cuenta cómo llegó a crear IP Hub Zambia en 2017 y de qué manera está trabajando para liberar el inmenso pero desaprovechado potencial creativo e innovador de las mujeres y las niñas con el fin de respaldar el crecimiento empresarial y el desarrollo económico en Zambia.
Desde 1993, la Asociación Surcoreana de Inventoras (KWIA), la primera asociación de inventoras a nivel mundial, promueve las contribuciones que estas hacen a la sociedad, ofreciendo a las nuevas generaciones la oportunidad de obtener ingresos a través de sus invenciones mediante el uso eficaz de la PI.
“Nos enfrentamos a la mayor escasez de talento de la historia de la humanidad”, dice Karoli Hindriks, directora ejecutiva de Jobbatical. La Sra. Hindriks impulsa la innovación reduciendo las trabas que encuentran las empresas para acceder al talento extraordinario necesario para triunfar.
En el verano de 2022, Claudy Op den Kamp, profesora universitaria especializada en cine y propiedad intelectual, resolvió un viejo misterio cuando descubrió la primera película estadounidense protegida por derechos de autor: "The Blacksmith Shop" (La herrería), de Edison.
Descubra de la mano experta del equipo de la OMPI de PI y Género el trabajo de la Organización y sus asociados en aras de la reducción de la brecha de género en el ámbito de la propiedad intelectual y la innovación, y los beneficios que aporta esta labor tan esencial.
En 2019, la Universidad El Bosque intensificó sus esfuerzos para desarrollar un sistema de innovación dinámico y líder mundial en la gestión de la propiedad intelectual (PI) en el sector académico. Este enfoque ya está dando frutos, pues se constata un aumento de las oportunidades de transferencia de tecnología.
Descubra qué debe hacer para convertir una idea en un negocio rentable. Louis Foreman, incansable emprendedor y experto en innovación, fundador y director general de Enventys Partners, ofrece ideas útiles sobre la propiedad intelectual (PI) y el espíritu empresarial.
Con la decisión de celebrar una conferencia diplomática en 2024, se hace por fin realidad la posibilidad de alcanzar un acuerdo internacional sobre PI, recursos genéticos y conocimientos tradicionales conexos. Próximos pasos y un problema de envergadura en materia de política pública que los negociadores deberán resolver.
En aras de la agilización de los plazos de tramitación, varias oficinas de patentes han recurrido a soluciones basadas en la inteligencia artificial (IA) para hacer frente al creciente volumen y a la mayor complejidad de las solicitudes de patente.
Qatar está haciendo historia al ser el primer país árabe que organiza la Copa Mundial de la FIFA. Este evento deportivo de alto nivel potencia estratégicamente la marca nacional del país a través de la diplomacia deportiva y como centro de excelencia en Oriente Medio.