Foro Internacional sobre Derecho de Autor: “Música: Perspectivas de Futuro”

Septiembre de 2010

Beijing (China) (18 y 19 de noviembre de 2010)

Este encuentro de alto nivel brindará la oportunidad de descubrir un mercado musical en auge como el chino y reunirá a un amplio abanico de agentes internacionales —funcionarios gubernamentales, propietarios de contenidos y líderes de la industria— para estudiar y analizar las últimas tendencias tecnológicas, comerciales y legales en la industria de la música a escala mundial

El Foro abordará cuestiones fundamentales para la industria, como:

  • el futuro de los contenidos musicales digitales y los retos en términos de distribución y acceso a los que se enfrentan creadores y consumidores;
  • nuevos modelos de negocio, cadenas de valor y nuevos modelos de licencias y de ejecución;
  • cómo potenciar el valor comercial de la música en la era digital y cómo remunerar a los propietarios de los contenidos;
  • el papel de las autoridades públicas en un paisaje tecnológico en cambio constante.

Con motivo del Foro Internacional sobre Derecho de Autor, se han organizado una serie de eventos, entre ellos:

  • el “Concierto Mundial Original”, en el que participarán estrellas chinas y artistas internacionales;
  • la “Ceremonia de entrega de la Medalla de Oro a la Creatividad”;
  • la “Muestra Profesional de la Industria”.

La organización de este evento, que cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Beijing, el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información, la Autoridad Estatal de Radio, Cine y Televisión y la Autoridad General de Prensa y Publicaciones, corre a cargo de la OMPI y de la Administración Nacional de Derecho de Autor de China.

Más información y el programa detallado.

El propósito de OMPI Revista es fomentar los conocimientos del público respecto de la propiedad intelectual y la labor que realiza la OMPI, y no constituye un documento oficial de la Organización. Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no entrañan, de parte de la OMPI, juicio alguno sobre la condición jurídica de ninguno de los países, territorios o zonas citados o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. La presente publicación no refleja el punto de vista de los Estados miembros ni el de la Secretaría de la OMPI. Cualquier mención de empresas o productos concretos no implica en ningún caso que la OMPI los apruebe o recomiende con respecto a otros de naturaleza similar que no se mencionen.