Obtención de derechos de PI: Marcas
Por lo general, las marcas se obtienen presentando una solicitud ante la oficina nacional o regional de propiedad intelectual (PI). En algunos países también es posible obtener derechos de marca mediante el uso.

Por lo general, las marcas se obtienen presentando una solicitud ante la oficina nacional o regional de propiedad intelectual (PI). En algunos países también es posible obtener derechos de marca mediante el uso.
El Derecho de marcas ofrece protección jurídica a las marcas que tienen carácter distintivo, es decir, aquellas que los clientes pueden relacionar con los productos a los que esté asociada.
Las marcas pueden clasificarse en cinco categorías, que van de las menos distintivas (sólidas) a las más distintivas (débiles). Cuanto más distintiva sea la marca, más sólida será y más posibilidades tendrá de obtener protección.
Las marcas que consisten en palabras inventadas o extravagantes están compuestas por palabras o signos inventados que carecen de un significado real (como Google). Desde el punto de vista jurídico, son las más sólidas, pues cuentan con una mayor probabilidad de que se acepte su registro.
Las marcas arbitrarias son palabras o signos que poseen un significado que no guarda relación lógica alguna con el producto (por ejemplo, la palabra “Soleado” o la imagen de un sol para la comercialización de teléfonos móviles). Generalmente, se suele conceder su registro.
Las marcas sugestivas remiten a la naturaleza, la calidad o los atributos del producto, pero sin describir esas características (por ejemplo, la marca “Soleado” para vender lámparas indicará que el producto sirve para iluminar los hogares). En algunos países, una marca sugestiva puede ser considerada demasiado descriptiva y, por lo tanto, podría ser denegada.
Las marcas descriptivas describen alguna característica del producto de que se trate, como su calidad, clase, eficacia, uso, forma, etcétera (por ejemplo, la marca “Dulce” para la comercialización de bombones sería probablemente denegada, pues sería injusto otorgar a un único fabricante de chocolate la exclusividad de la palabra “dulce” para comercializar bombones. Poseen escaso carácter distintivo y, por lo tanto, serán únicamente susceptibles de protección en caso de que se pueda demostrar que se ha establecido su carácter distintivo por medio de una utilización generalizada en el mercado.
Los signos genéricos son palabras o signos que designan la especie o el objeto al que se aplican. (por ejemplo, “Silla” para la comercialización de sillas). Carecen de carácter distintivo y no pueden ser protegidos como marcas.
Los costos derivados de la protección de una marca varían considerablemente de un país a otro y pueden abarcar:
La oficina de PI nacional o regional pertinente le facilitará más detalles sobre la estructura de tasas. Consulte nuestra lista de oficinas nacionales y regionales de PI.
Consejo de experto: Las marcas con carácter distintivo pueden perder dicho carácter y pasar a ser genéricas a causa de su uso indebido. Deberá tomar medidas prácticas para evitar que su marca pase a ser genérica.
Una vez que se presenta una solicitud de registro de marca en un país o una región, se dispone de seis meses para presentar una solicitud respecto de la misma marca en otros países a fin de beneficiarse de la fecha de presentación de la primera solicitud. Dicho de otro modo, su solicitud posterior tendrá prioridad respecto de las solicitudes presentadas después de su primera solicitud.
The Paris Convention for the Protection of Industrial Property provides for the right of priority. This right means that, on the basis of a regular first trademark application filed in one of the Contracting States to the Convention, an applicant may, within six months apply for protection in any of the other Contracting States. These subsequent applications will be regarded as if they had been filed on the same day as the first application. In other words, they will have priority (hence the expression "right of priority") over applications filed by others during the six months for the same trademark. Moreover, these subsequent applications, being based on the first application, will not be affected by any event that takes place in the interval.
La solicitud de registro de marca debe ser presentada (y abonada) en una oficina de marcas nacional o regional. Una vez presentada, la oficina examinará la solicitud.
El procedimiento de tramitación de las oficinas de marcas varía de un país a otro, pero, en términos generales, sigue un modelo similar.
Consejo de experto: Antes de solicitar el registro de una marca, compruebe que nadie haya registrado la misma marca —o una tan similar que pueda crear confusión— para el mismo producto o un producto similar. Comience realizando una simple búsqueda en Internet, seguida de una búsqueda exhaustiva por parte de una empresa profesional o un agente de marcas. Busque en su país de origen y en todos los mercados de exportación pertinentes.
Existen dos motivos principales por los que una solicitud de registro de marca puede ser denegada:
El registro de una marca podrá ser denegado por razones intrínsecas, por ejemplo, cuando una marca:
El registro de una marca podrá ser denegado debido a la existencia de derechos preexistentes, por ejemplo, si la marca:
Las marcas son derechos territoriales, es decir, su protección se limita a los países o las regiones en los que están registradas. Si una marca no ha sido registrada en un país determinado, no estará protegida en ese país, por lo que cualquiera puede fabricar, utilizar, importar o vender productos con su marca en ese país.
Por lo general, se dispone de seis meses a contar desde la fecha en que se solicita la protección en el primer país, para reivindicar el derecho de prioridad para la protección en otros países.
Consejo de experto: Si tiene previsto vender en el extranjero sus productos o servicios protegidos por una marca, asegúrese de solicitar lo antes posible la protección en todos los mercados que le interesen, y tenga presente que la mayoría de los países exigen que la marca sea utilizada tras su registro.
Solicite el registro en la oficina de marcas de cada país donde desee obtener protección por medio de la presentación de la solicitud correspondiente en el idioma que se exija y del pago de las tasas correspondientes.
Si desea protección en países que formen parte de un sistema regional de marcas, podrá solicitar un registro que surta efecto en el territorio de todos los Estados miembros mediante la presentación de una solicitud en la oficina regional competente.
El Sistema de Madrid de la OMPI simplifica considerablemente el proceso de solicitud de protección de una marca en más de 115 países simultáneamente.
En lugar de presentar solicitudes nacionales en muchos idiomas, el Sistema de Madrid permite presentar una única solicitud, en un solo idioma, y pagar una única tasa de presentación.
Consejo de experto: Elija la marca adecuada para un mercado extranjero.
Una marca sólida protegida, respaldada por el sistema de propiedad intelectual y combinada con una interesante y acertada estrategia de concesión de franquicias ha hecho de la Kebab Turki Baba Rafi la primera cadena de kebab de todo el mundo.
Curaçao posee una larga tradición de protección de marcas y fue uno de los primeros en la región del Caribe en crear un sistema de registro de marcas plenamente operativo.
El Sr. Suil Hong, director general de NODOKA, desarrolló una estrategia de promoción de imagen de marca para ofrecer té orgánico japonés de gran calidad.
(Íconos: Getty Images/Momento Design/DStarky)