Puesta en marcha del programa de mentoría para la transformación de activos intangibles (MINT)

21 de abril de 2023

El 18 de abril de 2023, la Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur (IPOS) y la OMPI pusieron en marcha el programa piloto de mentoría para la transformación de activos intangibles (MINT) en Singapur. La primera edición de este programa de cuatro meses de duración reúne a 15 empresas con un equipo formado por 11 especialistas locales e internacionales en PI y actividades empresariales seleccionados por la OMPI, quienes, mediante sesiones individualizadas de mentoría y formación, ayudarán a las empresas locales a hacer uso de sus activos intangibles, en particular la propiedad intelectual (PI), en pos del crecimiento de su actividad comercial.

Conozca a los protagonistas de este programa:

sme-2023-news0010-1-845
(Foto: Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur)

La reunión introductoria, que se celebró tanto en línea como de forma presencial en la sede de la IPOS, ofreció a los representantes de las empresas la oportunidad de conocer a sus mentores y a las entidades colaboradoras del programa, a saber, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación, la agencia Enterprise Singapore y la Federación Empresarial de Singapur. Las sociedades que participan en el programa proceden de distintos sectores, como la tecnología, los medios de comunicación, la fabricación industrial, los bienes de consumo, la salud y las tecnologías biocientíficas.

Estuvieron presentes para responder a las preguntas y prestar apoyo varios funcionarios singapurenses, así como funcionarios de la OMPI del Sector de PI y Ecosistemas de Innovación, del Sector de Patentes y Tecnología y de la Academia de la OMPI.

sme-2023-news0010-2-845
(Foto: Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur)

Principales componentes del programa:

Durante esta sesión interactiva en directo, se presentó a los asistentes una visión general de los principales componentes del programa, que figuran a continuación.

  • Asesoramiento individualizado bajo la supervisión de especialistas en PI
  • Oportunidades de formación a través de cursos de enseñanza a distancia y una clase magistral en directo creada por la Academia de la OMPI expresamente para este programa
  • Acceso a herramientas y recursos prácticos complementarios de la IPOS y la OMPI
  • Participación en actos internacionales y posibilidades de establecimiento de contactos, en particular en el seno de la INTA y en la Semana de la IPOS en Singapur

La OMPI espera que el programa resulte fructífero para todos los participantes y les permita extraer el máximo de enseñanzas de su participación y, asimismo, confía en que otras pymes puedan beneficiarse de su contenido.

La OMPI agradece el apoyo constante de la IPOS y aguarda con entusiasmo la oportunidad de consolidar y potenciar esta colaboración en el futuro.

Más información