Buscar Reiniciar
Consulta > Español
Gestión de empresas creativas
Industrias creativas - Publicación 3
La publicación tiene como objetivo ser utilizada tanto 1) como una herramienta para comprender la especificidad del mercado creativo y las principales dificultades a las que se enfrentan las empresas creativas en términos de financiación, fijación de precios, marketing y gestión de los activos de propiedad intelectual, y 2) como una guía práctica para ayudar a los gestores y a los creadores a enfrentarse a dichas dificultades y a establecer y dirigir negocios creativos viables.
Año de publicación: 2006
El sistema internacional de patentes en 2004
Reseña anual del PCT
Datos, cifras y análisis exhaustivos del sistema internacional de patentes.
Año de publicación: 2005
La gestión colectiva en el ámbito de la reprografía
En esta publicación se describe de forma general el concepto de gestión colectiva y su papel en el campo de la reprografía, el marco legislativo de la misma y las organizaciones de derechos de reproducción nacionales y sus actividades.
El establecimiento de una sociedad de derecho de autor
En este documento se explican concisamente las diferentes etapas y condiciones, así como diversos parámetros indispensables, para la creación de sociedades de gestión colectiva de obras musicales. Contiene además un interesante plan de trabajo en el que se indican las diferentes etapas y los plazos necesarios para alcanzar ese objetivo.
Intercambiar valor - Negociación de acuerdos de licencia de tecnología: Manual de capacitación
En este manual se abordan las necesidades y preocupaciones de carácter práctico que se plantean a los no especialistas cuando tienen que adquirir los derechos de utilización de una tecnología desarrollada por terceros, o conceder una licencia de uso de una tecnología propia. El manual se centra en el proceso de diligencia debida, al tiempo que prepara al lector para las negociaciones y medidas que conllevan la negociación, adquisición y transferencia, a través de acuerdos de concesión de licencias, de tecnologías protegidas por patente y por secretos comerciales. En él se proporciona orientación sobre las técnicas de negociación de contratos de licencia, y se explican de manera clara y concisa una serie de normas básicas, aspectos comunes y preocupaciones de naturaleza jurídica y financiera asociadas con el proceso de negociación, las cuales se ilustran a través de numerosos ejemplos. También contiene un esbozo de programa, así como directrices prácticas para la creación y gestión de equipos/grupos con el fin de entablar negociaciones simuladas durante un taller práctico de cinco días sobre la negociación de licencias de tecnología.
Del artista al público
Este folleto fue publicado en cooperación con la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) y la Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción (IFRRO), y trata de dar respuesta a preguntas examinando una de las maneras en que funciona el sistema de derecho de autor y derechos conexos, a saber, la gestión colectiva de los derechos.
Año de publicación: 2004
Historieta sobre marcas
En estas historietas se narran las aventuras de cuatro adolescentes que van aprendiendo en el camino lo que son las marcas, y el provecho que pueden sacar ellas y la sociedad en general. Si bien las Historietas de la OMPI están dirigidas principalmente a los estudiantes de 8 a 12 años de edad, también se revelan útiles para los estudiantes de niveles superiores y los adultos que desean adquirir conocimientos básicos sobre las cuestiones de P.I.
Guía sobre los tratados de derecho de autor y derechos conexos administrados por la OMPI
Esta guía procura aclarar y explicar los principios jurídicos consagrados en los tratados y su relación con consideraciones políticas, económicas, culturales y tecnológicas. Será de utilidad para todas las partes interesadas, en particular los gobiernos, los creadores, las empresas, los juristas, los universitarios, los consumidores y los estudiantes de todos los Estados miembros de la OMPI.
Reseña anual del PCT para 2003
Cómo negociar licencias tecnológicas
Esta publicación surgió de la necesidad de disponer de un manual de fácil manejo destinado principalmente a empresarios, gestores de tecnología y científicos que en el ejercicio de sus funciones tengan que encargarse de negociar contratos de licencia. La negociación de licencias se da en el marco de las relaciones entre negocios y de colaboración, como en fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas, acuerdos de colaboración en el campo de la investigación, de investigación conjunta y de desarrollo.