Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

Busque en las publicaciones de la OMPI

Todos los temas
Marcas (4)

 

Árabe (24)
Alemán (5)
Inglés (58)
Español
Francés (25)
Korean (3)
Ruso (23)
Chino (24)

 

2024

 

Consulta  > Español > 2024

11 - 20 / 23 resultados
Resultados por página
Filtrar por
WIPO/PUB/RN2023-31

Metaverso

Diálogo de la OMPI, Propiedad intelectual (PI) y tecnologías de vanguardia

El metaverso, un mundo virtual y sin fronteras, es el anuncio de la nueva etapa de Internet y está a punto de reconfigurar el trabajo, el juego y mucho más. A medida que la tecnología se entremezcla con la vida cotidiana, la PI desempeña un papel fundamental en la protección de innovaciones y creaciones esenciales para el metaverso, como la inteligencia artificial, las tecnologías de realidad virtual, los contenidos digitales y los modelos de negocio virtuales.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/1059/23

Informe de los CATI 2023

Cultivar los conocimientos especializados para capacitar a los innovadores locales.

En este informe anual de los Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) se destacan las principales novedades e hitos de 2023, centrándose en la manera en que los CATI de 93 países y las estructuras de transferencia de tecnología siguen ampliando sus servicios para satisfacer las necesidades de los innovadores locales, y cómo les apoya la OMPI facilitándoles nuevos recursos.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/2001

Los contratos de edición

Guía para autores y editores

Los contratos de edición: Guía para autores y editores ofrece información sobre aspectos relacionados con el derecho de autor y las opciones contractuales en el sector editorial. Mediante un enfoque equilibrado que tiene en cuenta tanto los intereses de los autores como los de los editores, la publicación proporciona orientaciones para adquirir conocimientos y capacidades esenciales que permitan llegar a acuerdos provechosos de edición, coedición y concesión de licencias, y está destinada a autores, artistas visuales, traductores y editores, especialmente de países en desarrollo.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/1069/24

Guía de servicios de la OMPI para los registros de dominios de nivel superior correspondientes a códigos de países

En esta guía se ofrece a los administradores de registro de dominios de nivel superior correspondientes a códigos de países (ccTLD) y a las autoridades nacionales información sobre cómo resolver las controversias en materia de nombres de dominio registrados por terceros de una manera que sea eficaz en función de los costos y permita ahorrar tiempo. La guía explica las principales características que debe tener un sistema eficaz de solución alternativa de controversias y ofrece información sobre la Política Uniforme de Solución de Controversias en materia de Nombres de Dominio (la Política Uniforme) creada por la OMPI y la posibilidad de adaptar dicha Política a los requisitos específicos de los ccTLD.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/RN2023-11

Invenciones de la IA

La incidencia de la inteligencia artificial (IA) en el sistema de patentes es notable y persistente. Los avances en aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y robótica se reflejan en el creciente número de solicitudes de patente presentadas para invenciones relacionadas con la IA. La IA puede contribuir al proceso inventivo generando ideas y mejorando la eficacia, lo que plantea interrogantes acerca de su función en el proceso inventivo, y los casos DABUS subrayan la necesidad de una interpretación clara del término “inventor”.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/121/2024/1

Revista de la OMPI, Número 1/2024

La Revista de la OMPI ilustra el devenir de la propiedad intelectual, la creatividad y la innovación en el mundo.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/RN2024/18

Panorama de la Innovación

Patentes y Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En este informe se vinculan las patentes a escala mundial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, y se ofrecen informaciones valiosas sobre las tendencias en materia de patentes alineadas con los ODS. En el informe se ilustra la actividad de patentamiento pertinente para los ODS y el estado del desarrollo tecnológico en relación con esos objetivos. Mediante la tabla de concordancia de la OMPI, en el informe se analiza la concordancia entre los ODS y ámbitos tecnológicos concretos. Además, se investigan las ubicaciones geográficas de inventores y jurisdicciones que protegen patentes relacionadas con los ODS. Por otra parte, se expone un análisis detallado de los titulares de patentes radicados en cinco regiones clave, subrayando la función fundamental que desempeñan a la hora de impulsar la innovación sostenible en varios sectores.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/RN2024/12

Estrategia de la OMPI en relación con las Patentes Esenciales para Cumplir con las Normas Técnicas 2024-2026

En este documento se expone un plan estratégico trienal para la OMPI en el campo de las patentes esenciales para cumplir con las normas técnicas (PEN). La estrategia, basada en los principios rectores de la neutralidad, la complementariedad y el carácter voluntario, describe las actividades en curso de la OMPI y establece los cuatro pilares de la labor venidera de la Organización a fin de servir de plataforma de debate, fomentar la transparencia, funcionar como centro de conocimientos y datos y proporcionar servicios valiosos en el ámbito de las PEN.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/2003

Preparar el ecosistema de innovación para la IA

Guía de políticas de PI

A medida que las tecnologías de la IA evolucionan a un ritmo vertiginoso, surgen muchas preguntas y cuestiones problemáticas que afectan a la PI y al sistema de PI. El objetivo de esta guía de políticas de PI es proporcionar a las instancias encargadas de formular políticas un marco para comprender la situación actual de la innovación en IA y pensar en el futuro, a medida que la IA se vuelve cada vez más autónoma.

Año de publicación: 2024

WIPO/PUB/944/2024/EXEC-SUMMARY

Informe mundial sobre la propiedad intelectual en 2024: Resumen

Diseñar políticas de innovación para el desarrollo

En este resumen se destacan las conclusiones principales de la publicación emblemática de la OMPI Informe mundial sobre la propiedad intelectual 2024: diseñar políticas de innovación para el desarrollo. Al combinar el análisis económico y los estudios en profundidad sobre el sector privado, el informe proporciona a las instancias encargadas de formular políticas diversas perspectivas sobre la manera de diversificar y fortalecer sus ecosistemas de innovación nacionales.

Año de publicación: 2024