Servicios de PI
Política
Cooperación
Todos los recursos
Sobre la PI
34, chemin des Colombettes CH-1211 Ginebra 20, Suiza
Visite la OMPI | Contacto
La OMPI por dentro
Buscar Reiniciar
Consulta > Español > Archive
Clasificación de Niza - Parte II
La Clasificación de Niza, establecida por el Arreglo de Niza (1957), es una clasificación internacional de productos y servicios que se aplica para el registro de marcas. Los textos auténticos de la Clasificación de Niza (en francés y en inglés) son publicados en línea por la OMPI. Por decisión del Comité de Expertos, se ha suspendido la publicación impresa. La última edición impresa fue la décima edición, publicada en junio de 2011.
Año de publicación: 2011
Clasificación de Niza - Parte I
La Clasificación de Niza, establecida por el Arreglo de Niza (1957), es una clasificación internacional de productos y servicios que se aplica para el registro de marcas. Los textos auténticos de la Clasificación de Niza (en francés y en inglés) son publicados en línea por la OMPI. Por decisión del Comité de Expertos, se ha suspendido la publicación impresa. La última edición impresa fue la décima edición, publicada en Junio de 2011.
Panorama General de la OMPI - Edición de 2011
Acceso a la INFORMACIÓN ESPECIALIZADA sobre patentes para los países en desarrollo - ASPI
Gracias al Programa de acceso a la información especializada sobre patentes (ASPI), las oficinas de patentes y las instituciones académicas y de investigación de los países en desarrollo pueden tener acceso sin cargo o a bajo costo, a complejos instrumentos y servicios de recuperación y análisis de los datos relativos a las patentes.
Actas de la Conferencia Dipomática para la Adopción de un Tratado revisado sobre el Derecho de Marcas, Singapur, 2006
Estas Actas contienen el texto del Tratado, del Reglamento y de los formularios internacionales tipo, además del Acta final, la propuesta básica y un comparativo del texto del Tratado sobre el Derecho de Marcas (hecho en Ginebra el 27 de octubre de 1994) y del texto del Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas y sus respectivos reglamentos de aplicación.
Año de publicación: 2010
Panorama General de la OMPI - Edición de 2010
Aprender del pasado para crear el futuro: Las creaciones artísticas y el derecho de autor
Dirigida a los jóvenes 9 a 14 años de edad, esta publicación combina una presentación detallada de los principios del derecho de autor con ejemplos concretos que ilustran el funcionamiento en la práctica del derecho de autor y los derechos conexos a los fines de impulsar la creatividad y proteger las obras creadas. Valiéndose de términos sencillos e ilustraciones, se explica de qué forma las limitaciones del derecho de autor y el dominio público mantienen el equilibrio entre los derechos de los creadores y el interés público de poder acceder y usar las obras de los primeros. En el último capítulo se examinan las diversas formas de infracción del derecho de autor, desde el plagio hasta el intercambio ilegal de archivos, y se aborda asimismo la gestión de los derechos en el ámbito digital.
Agenda de la OMPI para el Desarrollo
La finalidad de la Agenda de la OMPI para el Desarrollo es integrar la dimensión de desarrollo en la labor de la Organización. Por consiguiente, se trata de una cuestión que afecta a todos los sectores de la Organización en su conjunto. Cuando se estableció oficialmente la Agenda de la OMPI para el Desarrollo, en octubre de 2007, la Asamblea General de la OMPI adoptó una serie de 45 recomendaciones para fomentar la dimensión de desarrollo en las actividades de la Organización.
Año de publicación: 2009
Panorama General de la OMPI - Edición de 2009
Informe de la OMPI sobre patentes
Estudio estadístico
El presente informe proporciona a los lectores indicadores estadísticos que aclaran el funcionamiento del sistema de patentes y su utilización, tanto por los países desarrollados como por los países en desarrollo. Además, la información estadística que contiene permite a los usuarios analizar y seguir de cerca las últimas tendencias en el ámbito de las patentes a partir de datos objetivos y detallados.
Año de publicación: 2008