Search Reset
Query > Copyright and Related Rights > Spanish > older
La propiedad intelectual y los festivales folclóricos, artísticos y culturales
Guía práctica
En esta guía se facilita información general sobre la propiedad intelectual (P.I.) y los intereses culturales. Se identifican los principales desafíos relacionados con la P.I. a los que se enfrentan los organizadores de festivales, y se explican a grandes rasgos algunos elementos prácticos de una estrategia de gestión eficaz de la P.I., adoptando un enfoque gradual.
Publication year: 2018
¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual (PI) se refiere a las creaciones del intelecto: desde las obras de arte hasta las invenciones, los programas informáticos, las marcas y otros signos comerciales. En este folleto se presentan los principales tipos de PI y se explica la protección que ofrece la legislación. También se expone la labor que realiza la OMPI, el foro mundial de servicios, políticas, información y cooperación en materia de PI.
Publication year: 2020
Instituciones de formación en PI
La Academia de la OMPI proporciona asistencia a los Estados miembros para establecer instituciones de formación en propiedad intelectual en un contexto autosostenible.
Accessible Books Consortium:
Bringing books to persons with print disabilities
El Consorcio de Libros Accesibles (ABC) es una alianza que agrupa a la OMPI, a organizaciones que sirven los intereses de las personas con dificultad para acceder al texto impreso y organizaciones que representan a autores y editores.
Publication year: 2014
Fundamentos de propiedad intelectual: Preguntas y respuestas para estudiantes
Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA)
Compilado por la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA) con el apoyo de los fondos fiduciarios de China que administra la OMPI, este libro ofrece a los estudiantes una explicación básica pero completa de la PI. Siguiendo un formato de preguntas y respuestas, el libro abarca las normas generales del sistema de PI, así como los conceptos básicos relativos a las patentes, el derecho de autor, las marcas y otras formas de PI, como los diseños industriales, las indicaciones geográficas y los conocimientos tradicionales.
Publication year: 2019
¿Qué supone formar parte del sistema internacional de derecho de autor?
En el presente folleto se presentan los tratados sobre derecho de autor que administra la OMPI, se señalan algunas de las posibles ventajas que ofrecen, y se describen someramente las medidas que los países deben adoptar a fin de formar parte del sistema internacional de derecho de autor.
Publication year: 2017
Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso
El texto íntegro del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
Publication year: 2013
Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas (WPPT)
En el WPPT se contemplan los derechos de propiedad intelectual de dos categorías de beneficiarios: i) los artistas intérpretes o ejecutantes (actores, cantantes, músicos, etc.) y ii) los productores de fonogramas (personas físicas o jurídicas que toman la iniciativa y tienen la responsabilidad de la fijación de los sonidos de la interpretación o ejecución).
Publication year: 1996
Tratado sobre Derecho de Autor (WCT)
El WCT menciona dos objetos de protección por derecho de autor: i) los programas de ordenador, con independencia de su modo o forma de expresión, y ii) las compilaciones de datos u otros materiales (bases de datos) en cualquier forma, que por razones de la selección o disposición de su contenido constituyen creaciones de carácter intelectual. Cuando la base de datos no constituya una creación de esa índole, está fuera del alcance del Tratado.
Convención internacional sobre la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión (Convención de Roma)
La Convención de Roma asegura la protección de las interpretaciones o ejecuciones de los artistas intérpretes o ejecutantes, los fonogramas de los productores de fonogramas y las emisiones de los organismos de radiodifusión.
Publication year: 1961