Search Reset
Query > Copyright and Related Rights > Spanish
Promover el desarrollo del turismo mediante la propiedad intelectual
Esta publicación ayuda a los no especialistas en PI a entender la conexión que existe entre la PI, el turismo y la cultura. A través de múltiples estudios de caso se ilustra cómo las herramientas de PI existentes y potenciales, en particular el desarrollo de marcas y el derecho de autor, pueden añadir valor a los servicios y productos turísticos. En ella se explica cómo incluir la PI en las políticas turísticas, el desarrollo de productos y la creación de marcas de destino, y cómo se pueden explotar los diferentes derechos de PI para movilizar fondos.
Publication year: 2021
¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual (PI) se refiere a las creaciones del intelecto: desde las obras de arte hasta las invenciones, los programas informáticos, las marcas y otros signos comerciales. En este folleto se presentan los principales tipos de PI y se explica la protección que ofrece la legislación. También se expone la labor que realiza la OMPI, el foro mundial de servicios, políticas, información y cooperación en materia de PI.
Publication year: 2020
Guía para determinar la contribución económica de las industrias relacionadas con el derecho de autor
La guía contiene información y recomendaciones orientadas a los equipos de investigación y a los profesionales del derecho de autor que estudian la contribución a la economía nacional de las industrias relacionadas con el derecho de autor. Esta publicación pretende ser un instrumento práctico para facilitar los estudios nacionales y regionales. En ella se exponen a grandes rasgos los principales conceptos jurídicos, económicos y estadísticos pertinentes para el estudio. También contiene un glosario de términos relacionados con el derecho de autor.
Publication year: 2015
Gestión de empresas creativas
Industrias creativas - Publicación 3
La publicación tiene como objetivo ser utilizada tanto 1) como una herramienta para comprender la especificidad del mercado creativo y las principales dificultades a las que se enfrentan las empresas creativas en términos de financiación, fijación de precios, marketing y gestión de los activos de propiedad intelectual, y 2) como una guía práctica para ayudar a los gestores y a los creadores a enfrentarse a dichas dificultades y a establecer y dirigir negocios creativos viables.
Publication year: 2006
Gestión de la propiedad intelectual en la industria publicitaria
Industrias creativas - Publicación N° 5
Este estudio aborda diversas cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual que son importantes para la gestión eficiente de las empresas que trabajan en el negocio de la creación e implantación de contenidos y campañas en el ámbito de la publicidad.
Publication year: 2011
Gestión de la propiedad intelectual en la industria editorial de libros
Industrias creativas - Publicación 1
Esta guía introductoria está destinada a las editoriales que deseen saber más sobre cómo gestionar los derechos de propiedad intelectual en un contexto empresarial. El libro ofrece información práctica para ayudar a los editores a explotar tanto los derechos de propiedad intelectual como los activos económicos, y para evitar que infrinjan los derechos de los demás. Aunque se centra sobre todo en las editoriales de libros comerciales, los conceptos que aborda son igualmente relevantes para las editoriales de otras obras impresas, como libros de texto, periódicos, revistas y publicaciones corporativas.
Publication year: 2007
Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso
El texto íntegro del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
Publication year: 2013
Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas (WPPT)
En el WPPT se contemplan los derechos de propiedad intelectual de dos categorías de beneficiarios: i) los artistas intérpretes o ejecutantes (actores, cantantes, músicos, etc.) y ii) los productores de fonogramas (personas físicas o jurídicas que toman la iniciativa y tienen la responsabilidad de la fijación de los sonidos de la interpretación o ejecución).
Publication year: 1996
Tratado sobre Derecho de Autor (WCT)
El WCT menciona dos objetos de protección por derecho de autor: i) los programas de ordenador, con independencia de su modo o forma de expresión, y ii) las compilaciones de datos u otros materiales (bases de datos) en cualquier forma, que por razones de la selección o disposición de su contenido constituyen creaciones de carácter intelectual. Cuando la base de datos no constituya una creación de esa índole, está fuera del alcance del Tratado.
Convención internacional sobre la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión (Convención de Roma)
La Convención de Roma asegura la protección de las interpretaciones o ejecuciones de los artistas intérpretes o ejecutantes, los fonogramas de los productores de fonogramas y las emisiones de los organismos de radiodifusión.
Publication year: 1961