All IP Services
All policy
All cooperation
All resources
All about IP
34, chemin des Colombettes CH-1211 Geneva 20, Switzerland
Visit Us | Contact Us
All about WIPO
Search Reset
Query > Marks > Spanish > Archive
El Sistema de Madrid para el registro internacional de marcas
Objetivos, características principales y ventajas
El Sistema de Madrid para el registro internacional de marcas se rige por dos instrumentos internacionales: el Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, que data de 1891, y el Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid, que se adoptó en 1989, entró en vigor el 1 de diciembre de 1995 y empezó a aplicarse el 1 de abril de 1996. El Reglamento Común del Arreglo y del Protocolo entró también en vigor en esa fecha. El Sistema de Madrid es administrado por la Oficina Internacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que mantiene el Registro Internacional y publica la Gaceta de la OMPI de Marcas Internacionales.
Publication year: 2016
Clasificación internacional de elementos figurativos de las marcas (Clasificación de Viena)
La Clasificación de Viena, establecida por el Acuerdo de Viena (1973), es una clasificación internacional de los elementos figurativos de las marcas.
Publication year: 2012
Clasificación de Niza - Parte II
La Clasificación de Niza, establecida por el Arreglo de Niza (1957), es una clasificación internacional de productos y servicios que se aplica para el registro de marcas. Los textos auténticos de la Clasificación de Niza (en francés y en inglés) son publicados en línea por la OMPI. Por decisión del Comité de Expertos, se ha suspendido la publicación impresa. La última edición impresa fue la décima edición, publicada en junio de 2011.
Publication year: 2011
Clasificación de Niza - Parte I
La Clasificación de Niza, establecida por el Arreglo de Niza (1957), es una clasificación internacional de productos y servicios que se aplica para el registro de marcas. Los textos auténticos de la Clasificación de Niza (en francés y en inglés) son publicados en línea por la OMPI. Por decisión del Comité de Expertos, se ha suspendido la publicación impresa. La última edición impresa fue la décima edición, publicada en Junio de 2011.
Actas de la Conferencia Dipomática para la Adopción de un Tratado revisado sobre el Derecho de Marcas, Singapur, 2006
Estas Actas contienen el texto del Tratado, del Reglamento y de los formularios internacionales tipo, además del Acta final, la propuesta básica y un comparativo del texto del Tratado sobre el Derecho de Marcas (hecho en Ginebra el 27 de octubre de 1994) y del texto del Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas y sus respectivos reglamentos de aplicación.
Publication year: 2010
Guía del empresario sobre marcas e indicaciones geográficas
Esta guía pretende contribuir a la mejor comprensión de la importancia que tienen los signos distintivos, ya que éstos puedan ser valiosas herramientas para apoyar los esfuerzos de los empresarios latinoamericanos por ser más competitivos.
Publication year: 2006
Introducción al derecho y a la practica en materia de marcas, Segunda edición
El objeto de esta publicación es proporcionar una introducción práctica a la administración de marcas a las personas que con escasa experiencia -o ninguna- en la materia tienen que abordar el tema, ya sea a título oficial o privado.
Publication year: 1994
Clasificacion Internacional de Productos Y Servicios (6 Edicion)
La marca, que permite distinguir los productos y servicios de una persona física o jurídica de los productos y servicios de un tercero, se aplica a todos los productos y servicios que puedan ser objeto de comercio.
Publication year: 1992
Guia Sobre las Actividades Inventivas Conjuntas
Guía para la regulación de cuestiones jurídicas derivadas de las actividades inventivas conjuntas entre partes asociadas de diferentes países.
La Guía trata de las cuestiones jurídicas derivadas de la actividad inventiva conjunta entre partes asociadas de diferentes países.
Publication year: 1984
El Papel de la Propiedad Industrial en la Protección de los Consumidores
El estudio está destinado a ser una contribución a un trabajo de gran envergadura que actualmente está siendo realizado, tanto en el sistema de organizaciones de las Naciones Unidas como fuera de él, sobre todos los aspectos de la protección del consumidor con particular referencia a las necesidades de los países en desarrollo. Este estudio se limita a los aspectos del tema que quedan dentro de la competencia de la OMPI. Evidencia que las leyes e instituciones de propiedad industrial pueden ser una valiosa contribución a la protección de los intereses de los consumidores.
Publication year: 1983