El Brasil se adhiere al Sistema Internacional de Marcas de la OMPI: Esta adhesión ofrece grandes ventajas a los propietarios de marcas del Brasil y de todo el mundo
Ginebra,
3 de julio de 2019
PR/2019/833
El Brasil se ha adherido al sistema internacional de marcas administrado por la OMPI, con lo que una de las principales economías del mundo ha adoptado el servicio mundial de propiedad intelectual que ayuda a los propietarios de marcas a proteger y promover sus marcas en 121 países de todo el mundo.
La OMPI ha recibido el documento de adhesión del Brasil al Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas. El documento fue firmado por el presidente Jair Bolsonaro. El Sistema de Madrid entrará en vigor para el Brasil tres meses después de haberse depositado el instrumento de adhesión, el 2 de octubre de 2019.
“Nos complace sobremanera que el Brasil, una de las economías más grandes del mundo, se haya adherido al sistema internacional de marcas”, dijo el Sr. Gurry. “Esta adhesión beneficia a los propietarios de marcas del Brasil y de todo el mundo. Espero que otros países de la región sigan el ejemplo”, añadió.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil se enorgullece de depositar ante la OMPI el instrumento de adhesión al Protocolo de Madrid. Estamos seguros de que la entrada en vigor de este acuerdo reducirá los costos de hacer negocios en el país y permitirá que las empresas brasileñas se beneficien de un procedimiento mucho más sencillo para registrar sus marcas en todo el mundo. Con la adhesión a este acuerdo, el Brasil muestra su determinación de modernizar la economía y fomentar la prosperidad económica y la innovación en un entorno de economía de mercado”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, Ernesto Henrique Fraga Araújo.
Gracias a la adhesión del Brasil, entre las Partes Contratantes del Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas figurarán las diez economías más grandes del mundo, según el Fondo Monetario Internacional, y la mayor economía de América Latina y el Caribe. El Brasil es el quinto miembro de esa región que adopta el Sistema de Madrid.
Los propietarios de marcas en el extranjero se beneficiarán de una mayor comodidad y de costos más bajos cuando protejan sus marcas en el Brasil gracias a la presentación de una solicitud por conducto del Sistema de Madrid. Los propietarios de marcas brasileños podrán registrar marcas en 120 países por medio de una sola solicitud.
“Los servicios mundiales de PI que presta la OMPI respecto de las marcas, las patentes, los diseños industriales y otros derechos de propiedad intelectual constituyen ejemplos concretos de la fructífera cooperación internacional entre los Estados miembros de la OMPI en pro de un beneficio común”, dijo el Sr. Gurry. “Acojo con beneplácito el apoyo constante del Brasil a la cooperación internacional y a la labor de esta Organización”.
El Sistema de Madrid
Gracias al Sistema de Madrid, los propietarios de marcas pueden presentar una única solicitud internacional para proteger sus marcas en diversos países miembros, de modo que se agiliza el proceso de obtención y gestión de registros de marcas y se ahorra tiempo y dinero.
La OMPI, que ofrece un conjunto de servicios y recursos por Internet en constante evolución, se esfuerza para que los usuarios disfruten de una experiencia orientada al cliente a lo largo de todo el ciclo de vida de sus marcas.
Más información
- Ventajas del Sistema de Madrid
- Cómo se presenta una solicitud internacional con arreglo al Sistema de Madrid
Sobre la OMPI
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, información y cooperación en materia de propiedad intelectual. En tanto que organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMPI ayuda a sus 193 Estados miembros a establecer un marco jurídico internacional equilibrado de P.I. para satisfacer las necesidades de la sociedad a medida que evolucionan. Además, ofrece servicios para la obtención de derechos de P.I. en diversos países y para la solución de controversias. También ofrece programas de fortalecimiento de capacidades para ayudar a los países en desarrollo a gozar de las ventajas que trae consigo la utilización de la P.I. Facilita, asimismo, el libre acceso a bancos de información exclusivos sobre P.I.
Para más información, diríjase a la División de Noticias y Medios de Comunicación de la OMPI:- Tel: (+41 22) 338 81 61 / 338 72 24
- Correo-e