La OMPI y la industria farmacéutica centrada en la investigación aúnan esfuerzos para facilitar el acceso a la información clave sobre medicamentos contenida en las patentes
Ginebra,
3 de octubre de 2017
PR/2017/811
Emitido conjuntamente por la OMPI y la IFPMA
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la industria farmacéutica centrada en la investigación han puesto en marcha hoy una nueva alianza para promover el acceso de las entidades de salud encargadas de la adquisición de medicamentos a la información contenida en patentes.
El director general de la OMPI, Sr. Francis Gurry, y el director general de la Federación Internacional de la Industria del Medicamento (IFPMA), Sr. Thomas Cueni, firmaron un acuerdo en el que se establecía la iniciativa relativa a la información contenida en patentes en la esfera de los medicamentos, o “Pat-INFORMED”, paralelamente a las Asambleas de los Estados miembros de la OMPI.

La OMPI y la IFPMA, asociación mundial de comercio que representa a la industria farmacéutica dedicada a la investigación, son copatrocinadores de la iniciativa, que surgió de los esfuerzos realizados por la industria para aportar claridad a la información contenida en patentes en relación con los medicamentos. Esta iniciativa combina la labor de la industria en este ámbito con la amplia experiencia de la OMPI en cuanto a la organización de la información sobre patentes procedente de todo el mundo.
Pat-INFORMED establecerá un vínculo claro entre la información pública contenida en las patentes y los medicamentos registrados en un nuevo portal mundial en línea que ayudará a los profesionales de la salud a navegar por todo el proceso de adquisición de medicamentos y redundará en beneficio de sus ciudadanos.
El Sr. Gurry dijo lo siguiente: “Pat-INFORMED hará que los expertos en el ámbito de la adquisición puedan evaluar más fácilmente la situación de las patentes de medicamentos y, al mismo tiempo, servirá para mostrar que un sistema de patentes diseñado y aplicado de forma apropiada puede incentivar la innovación y hacer que la información relevante sobre las innovaciones patentadas sea accesible y esté disponible”, y añadió: “Celebro que la IFPMA participe y sea miembro de esta iniciativa que responde a las necesidades reales de la comunidad que trabaja en temas de salud mundial”.
“Podemos decir con orgullo que esta colaboración con la OMPI pone de manifiesto la iniciativa del sector privado de proponer soluciones prácticas para reducir la complejidad en torno a la información contenida en las patentes. Facilitar el acceso de las autoridades de salud pública a esta información puede ayudarles a diseñar estrategias más inteligentes en materia de adquisiciones, lo cual es crucial para una mejor salud mundial”, dijo el Sr. Thomas Cueni, director general de la IFPMA.
Pat-INFORMED actuará como un portal mundial para acceder a la información sobre medicamentos contenida en las patentes. Además, ofrecerá nuevos recursos y herramientas para determinar la existencia de patentes relevantes en relación con los productos consultados en el marco de las estrategias de gestión de enfermedades de las entidades encargadas de la adquisición, u otra labor destinada a atender las necesidades de salud pública.
Veinte empresas biofarmacéuticas líderes que basan sus actividades en la investigación ya se han comprometido a poner su información a disposición del público a través de la base de datos que se creará en el marco de Pat-INFORMED, y se prevé que más organizaciones se incorporarán.
“La iniciativa Pat-INFORMED puesta hoy en marcha por la IFPMA y la OMPI supone un paso importante para reducir la incertidumbre y mejorar la transparencia en la adquisición de medicamentos. Al incorporar la información sobre la situación mundial de las patentes, tanto de empresas propietarias de patentes como de oficinas nacionales de patentes, se observará una mejora considerable en el proceso mediante el cual las entidades encargadas de la adquisición o de otros tipos determinan el alcance de la protección de los medicamentos por patentes. Estoy encantado de que la industria farmacéutica haya dado este importante paso”, dijo el Sr. Trevor Mundel, presidente de la División de Salud Mundial de la Fundación Gates.
Mientras que la información contenida en las patentes está a disposición del público, los recursos que vinculan directamente las patentes concedidas a los medicamentos que se comercializan solo está disponible actualmente en algunos países (por ejemplo, en el Libro Naranja de los Estados Unidos de América) o a través de bases de datos privadas propiedad de terceros.
Pat-INFORMED busca ayudar a colmar esas lagunas y conseguir que la gestión de las cuestiones relacionadas con las patentes en el ámbito de la adquisición requiera menos tiempo y recursos. Pat-INFORMED también ofrece a entidades cualificadas encargadas de la adquisición un canal de comunicación para preguntas de seguimiento, a través de las cuales las empresas participantes han acordado proporcionar información más detallada sobre las patentes concedidas en relación con productos específicos.
Se prevé que la iniciativa en línea esté operativa a mediados de 2018 y que proporcione información contenida en las patentes sobre productos relacionados con moléculas pequeñas en el campo de la oncología; la hepatitis C, enfermedades cardiovasculares, el VIH, la diabetes y terapias respiratorias; así como productos que figuran en la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS que no forman parte de estos campos terapéuticos. En una segunda fase, la iniciativa se extenderá a todos los campos terapéuticos y explorará la inclusión de una terapéutica más compleja.
Sobre la IFPMA
La IFPMA representa a las empresas y asociaciones farmacéuticas de investigación de todo el mundo. Los dos millones de personas que trabajan en la industria farmacéutica centrada en la investigación descubren, desarrollan y distribuyen medicamentos y vacunas que mejoran las vidas de pacientes de todo el planeta. Con sede en Ginebra, la IFPMA mantiene relaciones oficiales con las Naciones Unidas y contribuye con su experiencia adquirida en esta industria a ayudar a la comunidad mundial de la salud a encontrar soluciones que mejoren la salud mundial.
Para más información: Sadia Kaenzig, directora de comunicaciones de la IFPMA
- +41795134442
- Correo electrónico: s.kaenzig@ifpma.org
Sobre la OMPI
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, información y cooperación en materia de propiedad intelectual. En tanto que organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMPI ayuda a sus 193 Estados miembros a establecer un marco jurídico internacional equilibrado de P.I. para satisfacer las necesidades de la sociedad a medida que evolucionan. Además, ofrece servicios para la obtención de derechos de P.I. en diversos países y para la solución de controversias. También ofrece programas de fortalecimiento de capacidades para ayudar a los países en desarrollo a gozar de las ventajas que trae consigo la utilización de la P.I. Facilita, asimismo, el libre acceso a bancos de información exclusivos sobre P.I.
Para más información, diríjase a la División de Noticias y Medios de Comunicación de la OMPI:- Tel: (+41 22) 338 81 61 / 338 72 24
- Correo-e