Sala de prensa 2016

2,9 millones de solicitudes de patente en 2015, con un gran crecimiento en China. Aumenta también la demanda de otros derechos de P.I. (PR/2016/802)

Los innovadores de China impulsaron un nuevo record en 2015 en el número de solicitudes de patente presentadas en todo el mundo, al presentarse por primera vez más de un millón de solicitudes en un solo año, en medio de una demanda mundial en aumento de derechos de propiedad intelectual (P.I.) que sustentan la actividad económica.

La OMPI adopta una política de acceso abierto para sus publicaciones (PR/2016/801)

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual anunció hoy su nueva política de acceso abierto para promover un acceso lo más amplio posible del público a sus publicaciones y reforzar el compromiso de la Organización con la difusión y divulgación del conocimiento.

La OMPI desarrolla una herramienta vanguardista de traducción de documentos de patente (PR/2016/799)

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual ha desarrollado una innovadora herramienta de traducción de documentos de patente, basada en “inteligencia artificial”, y pone así a disposición de los innovadores de todo el mundo el servicio de mayor calidad que jamás haya existido para acceder a información sobre nuevas tecnologías.

Los Estados miembros clausuran las reuniones de las Asambleas con un acuerdo para ampliar la red externa mediante la apertura de dos nuevas Oficinas de la OMPI en África (PR/2016/797)

Los Estados miembros acordaron ampliar la red de oficinas en el exterior que promueven los servicios y la cooperación de la OMPI en todo el mundo, al finalizar las reuniones de las Asambleas de 2016 aprobando la creación de nuevas oficinas en Argelia y Nigeria, a la vez que acordaron proseguir los debates sobre la apertura de cuatro oficinas más antes de finales de 2019.

El Director General inaugura las Asambleas subrayando los logros del año transcurrido y refiriéndose al multilateralismo en un ecosistema de P.I. cada vez más complejo (PR/2016/795)

Francis Gurry, Director General de la OMPI ha expuesto los excelentes resultados obtenidos el año pasado en los servicios mundiales de propiedad intelectual y a nivel financiero y ha instado encarecidamente a los Estados miembros a avanzar en las negociaciones en torno a la propuesta de tratado sobre el Derecho de los diseños.

El Director General de la OMPI celebra una conquista para las personas con discapacidad visual y para la comunidad internacional con la entrada en vigor del Tratado de Marrakech (PR/2016/794)

El Director General de la OMPI, Francis Gurry, se mostró complacido por la entrada en vigor del Tratado de Marrakech, que dará a partir de ahora nuevo impulso al número de textos especialmente adaptados, en beneficio de las personas ciegas y otras personas con dificultad para acceder al texto impreso que viven en las distintas partes del mundo. El Tratado de “libros para los ciegos” entró en vigor el 30 de septiembre de 2016, tres meses después de lograr las 20 ratificaciones o adhesiones necesarias por parte de los Estados miembros de la OMPI.

Índice Mundial de Innovación de 2016: Suiza, Suecia, Reino Unido, EE.UU., Finlandia y Singapur, en cabeza; China en el pelotón de los 25 primeros (PR/2016/793)

China se incorpora a la lista de las 25 economías más innovadoras del mundo, mientras que Suiza, Suecia, el Reino Unido, los Estados Unidos de América, Finlandia y Singapur encabezan la clasificación del Índice Mundial de Innovación de 2016, publicado hoy por la Universidad Cornell, el INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).