Sala de prensa 2007

El Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas entrará en vigor en 2009 (PR/2008/581)

En 2009 entrará en vigor un nuevo tratado internacional en el que se establecen normas que rigen los procedimientos de registro de marcas, tras haber sido ratificado por Australia el 16 de diciembre de 2008. Se trata del décimo país que ratifica el Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas (“el Tratado de Singapur”), gracias a lo cual el Tratado entrará en vigor el 16 de marzo de 2009.

La OMPI emprende un plan de cambio estratégico (PR/2008/580)

La aprobación que los Estados miembros dieron el 12 de diciembre a un presupuesto por programas revisado señaló el inicio de un programa global de cambios estratégicos en la orientación y en la labor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) que se desarrollará bajo la supervisión del Director General Francis Gurry. El objetivo que se persigue es la alineación de los programas, los recursos y las estructuras de la OMPI mediante un nuevo grupo de metas estratégicas que faciliten una actuación más eficaz de la Organización ante la rápida evolución del entorno tecnológico, cultural y geoeconómico.

El SCT aborda la cuestión de las marcas no tradicionales, los procedimientos de oposición en materia de marcas y los diseños industriales (PR/2008/579)

El Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT) finalizó su sesión el día 5 de diciembre, después de llegar a un acuerdo sobre los ámbitos de convergencia en relación con “las marcas no tradicionales” – como los hologramas y las marcas sonoras, por ejemplo – los procedimientos de oposición en materia de marcas, el examen de temas claves vinculados a los diseños industriales, y nuevas áreas de trabajo.

Contribución extrapresupuestaria de Portugal a proyectos de la OMPI de fortalecimiento de capacidades (PR/2008/578)

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Portugal aportará una contribución de 100.000 euros en 2009 para respaldar las actividades de fortalecimiento de capacidades que lleva a cabo la OMPI en los países africanos de habla portuguesa. Con ese fin fue firmado en Ginebra el pasado 26 de noviembre un memorando de entendimiento entre el Director General de la OMPI, Sr. Francis Gurry, y el Presidente del INPI, Sr. António Campinos.

La OMPI organizará un simposio sobre la gestión de la P.I. por el sector público en el ámbito de las biociencias (MA/2008/46)

Como parte de una serie de sesiones de información sobre biociencias y políticas de propiedad intelectual (P.I.), el 15 de diciembre la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) organizará un simposio en su Sede de Ginebra para examinar las opciones nacionales e institucionales de gestión de la P.I. por el sector público en el ámbito de las biociencias.

Se insta a la OMPI a incrementar el apoyo a la gestión colectiva del derecho de autor y los derechos conexos (PR/2008/577)

En una conferencia sobre la evolución futura de la gestión colectiva del derecho de autor y los derechos conexos en Europa se ha instado a la OMPI a intensificar sus actividades para ayudar a los interesados a responder a los nuevos problemas a los que se enfrenta la gestión colectiva. Los participantes pidieron a la OMPI que refuerce la infraestructura en materia de derecho de autor con miras a apoyar a las industrias creativas y promover el desarrollo social, económico y cultural.

Conferencia sobre la evolución de la gestión colectiva del derecho de autor y los derechos conexos en Europa (MA/2008/45)

La futura evolución de los sistemas de gestión colectiva del derecho de autor y los derechos conexos en Europa en un entorno digital en continua expansión será el tema central de los debates que tendrán lugar en una conferencia organizada por la OMPI conjuntamente con la European Grouping of Societies of Authors and Composers (GESAC) y en cooperación con la Asociación de Organizaciones Europeas de Artistas e Intérpretes (AEPO-ARTIS) y la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) los días 24 y 25 de noviembre en Bruselas.

El cambio climático y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, temas de debate prioritarios durante la visita del Secretario General de la ONU a la OMPI (PR/2008/576)

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sr. Ban Ki Moon, dirigiéndose al personal de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en su primera visita a la Sede de la Organización en Ginebra, efectuada el 18 de noviembre de 2008, dijo que la OMPI es una organización única que contribuye en forma decisiva a resolver los problemas mundiales con que se enfrenta la familia de organizaciones de las Naciones Unidas.

En conferencia reunida en Bali se examina el rol que desempeñan las industrias creativas en Asia (MA/2008/44)

Altos funcionarios gubernamentales y representantes de las industrias creativas, de la sociedad civil y del mundo académico se darán cita en Bali en una reunión organizada conjuntamente por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Ministerio de Cultura y Turismo de Indonesia, los días 2 y 3 de diciembre, para examinar el potencial de las industrias creativas en Asia y el papel que desempeña la propiedad intelectual (P.I.) a la hora de encauzar el creciente valor que está teniendo ese sector. Lord David Puttnam, productor cinematográfico y político británico, será el orador principal en la conferencia. Lord Puttnam ha producido películas que han sido premiadas, como “Carros de fuego” y “El expreso de medianoche”.