Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Datos de referencia eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

Ya está disponible el episodio 3 del podcast sobre el Sistema de Madrid. ¡Escúchelo!

16 de mayo de 2022

Ya se ha publicado el tercer capítulo de nuestra nueva serie de podcasts WIPOD – International Trademark System Talks, en la cual abordamos las perspectivas, los puntos de vista y los antecedentes históricos del Sistema de Madrid de la OMPI para el registro internacional de marcas.

En este nuevo episodio de International Trademark System Talks, hablamos del nacimiento del Arreglo de Madrid, trasladándonos a la ciudad de Madrid de la década de 1890 y explorando las conferencias sobre propiedad intelectual que tuvieron lugar allí en 1890 y 1891. ¿Por qué se eligió la capital de España para este evento? ¿Qué países asistieron y qué ocurrió durante los días que duró la conferencia?

Encontrará las respuestas a todas estas preguntas y más información en nuestro nuevo episodio, disponible en Spotify , Apple Podcasts y Google Podcasts

El episodio anterior también está disponible. En este episodio, nuestro anfitrión le lleva a las conferencias de París y de Roma en las que se debatió el primer borrador del Acuerdo de Madrid.

En estos episodios de 15 minutos descubrirá información histórica, así como divertidas anécdotas y curiosidades. Por ejemplo, ¿sabía usted que la víspera del final de la conferencia, la reina regente española ofreció un banquete de gala para más de 1.000 personas? ¿Quiere saber más? Escuche el podcast y conocerá la respuesta a esas preguntas y otros hechos curiosos sobre el Sistema de Madrid.

Sugerencia Suscríbase a International Trademark System Talks en su plataforma de streaming favorita para no perderse los nuevos episodios.

Material didáctico adicional del Sistema de Madrid

Este podcast complementa nuestro conjunto de contenidos educativos, a saber, los webinarios públicos y los tutoriales en video del Sistema de Madrid.

Webinario del Sistema de Madrid

En estas sesiones interactivas y en directo, que se organizan en seis idiomas, especialistas de la OMPI le enseñarán a sacar el máximo provecho del Sistema a partir de una amplia gama de temas, desde la presentación de una solicitud internacional de registro hasta la gestión del registro internacional de su marca.

Al asistir a una sesión en directo, recibirá un certificado de asistencia.

¿No puede asistir en directo? Inscríbase de todos modos; le enviaremos la grabación del webinario después de la sesión. También puede acceder a todas las grabaciones de los seminarios anteriores.

Tutoriales en video del Sistema de Madrid

Estos breves tutoriales en video pretenden responder a las preguntas más frecuentes sobre la gestión de los registros internacionales con ejemplos en pantalla e indicaciones visuales. Están diseñados para ayudarle a realizar transacciones esenciales con facilidad y confianza, así como a evitar malentendidos y errores frecuentes. Encuentre todos los tutoriales en video del Sistema de Madrid en nuestra página web o en el Canal de YouTube de la OMPI.

Manténgase al día con el Sistema de Madrid

Para recibir las últimas actualizaciones de los podcasts del Sistema de Madrid, los webinarios públicos y los tutoriales en video, asegúrese de suscribirse a las Novedades del Sistema de Madrid. Recibirá periódicamente notificaciones de nuevos contenidos e invitaciones a webinarios, así como actualizaciones de las novedades del Sistema de Madrid y alertas de información jurídica.

Estamos a su disposición

¿Qué aspectos del Sistema de Madrid le gustaría que tratáramos en nuestros contenidos educativos? Háganoslo saber eligiendo la opción “webinarios, seminarios, y tutoriales del Sistema de Madrid” en la sección “Mi pregunta concierne” en Contact Madrid.