Resumen de un estudio de caso del Sistema de Madrid: Midea Group, de los tapones de plástico a un conglomerado tecnológico global

10 de marzo de 2022

Le presentamos un nuevo estudio de caso en el que se pone de relieve la manera en que las empresas utilizan el Sistema de Madrid para ampliar la protección a escala internacional de sus registros de marcas y gestionar sus carteras. En esta ocasión, analizamos el caso de Midea Group, un fabricante chino de electrodomésticos innovador.

Photo of home appliances with the name COLMO superimposed
(Foto: Midea)

Midea Group comenzó su andadura hace 50 años como una fábrica de botellas de vidrio y tapones. En apenas una década, se introdujo en el sector de los electrodomésticos y, tras tomar la delantera en el mercado nacional, se expandió internacionalmente, adquiriendo otras marcas internacionales como Toshiba Home Appliances, KUKA y Clivet.

En los últimos años, Midea Group también ha llevado sus propias marcas a los mercados emergentes del extranjero. Actualmente, el grupo chino ofrece productos y servicios a casi 400 millones de usuarios de más de 200 países y regiones de todo el mundo.

Una empresa en continuo crecimiento y expansión como Midea necesita proteger sus marcas de forma fácil y eficaz, y mantener sus registros internacionales actualizados. Descubra el modo en que Midea aprovecha el Sistema de Madrid de la OMPI para seguir llevando sus innovaciones a todo el mundo.

Lea el estudio de caso complete de Midea

Próximamente

A lo largo del año, seguiremos presentando más ejemplos de empresas innovadoras de distintos sectores. En estos ejemplos se muestra cómo las empresas pueden aprovechar al máximo el Sistema de Madrid para fomentar su expansión a escala mundial y la manera en que la protección de las marcas en otros países ayuda a obtener un mayor reconocimiento en el mercado y a aumentar la competitividad en todo el mundo. ¡No se pierda los próximos artículos!

Más información