Estrategias nacionales de propiedad intelectual
La OMPI presta asistencia a los países en desarrollo y a los países menos adelantados (PMA) para que elaboren estrategias nacionales de propiedad intelectual (P.I.). La OMPI utiliza los conocimientos especializados de que dispone a nivel mundial para ayudar a las naciones a evitar errores comunes y a velar por que surjan las mejores estrategias posibles.
Una estrategia nacional de propiedad intelectual (P.I.) es un conjunto de medidas que los gobiernos formulan y aplican para fomentar y facilitar la creación, desarrollo, gestión y protección de la P.I. de manera efectiva en el ámbito nacional. Se trata de un documento intersectorial en el que se exponen vínculos con diversas esferas de la política a fin de velar por la coordinación efectiva con otras actividades.
Las estrategias nacionales de P.I. fortalecen la capacidad de un país para generar activos de P.I. valiosos desde el punto de vista económico. Todos los países tienen riqueza en forma de capital humano, producción literaria y artística, artesanía y folclore y patrimonio genético y de biodiversidad. Las estrategias de P.I. contribuyen a que las naciones exploten esos activos de manera planificada, eficiente y sostenible.
