Bioplásticos: dejar respirar al planeta

  • Nombre: Novamont S.P.A.
  • País / Territorio: Italia
  • Derecho(s) de PI: Marcas, Patentes
  • Fecha de publicación: 3 de septiembre de 2010
  • Última actualización: 25 de agosto de 2021

Antecedentes


Mater-Bi® es tan versátil como el plástico convencional y puede utilizarse para la fabricación de diversos productos y dársele diversas aplicaciones (Fotografía: cortesía de Novamont)

Los plásticos hechos a base de petróleo, el material de conveniencia por excelencia del siglo XX, están obturando los poros de nuestro planeta. Una característica importante del plástico es su durabilidad. Sin embargo, esta misma característica hace del plástico un material inadecuado desde el punto de vista medioambiental, pues es lo que hace que se degrade muy despacio, y ello plantea un gran riesgo ecológico. En muchos países, los desagües, canales y ríos están llenos de bolsas de polietileno y botellas de plástico usadas y otros artículos de plástico, hasta el punto que obstruyen la corriente natural del agua y provocan efectos adversos duraderos.

Combatir la amenaza medioambiental es el principal objetivo de Novamont S.P.A., una empresa basada en la investigación, fundada en 1989 en el norte de Italia y dirigida por la Dra. Catia Bastioli. El proyecto de Novamont, “Química viva por calidad de vida”, se basa en la firme convicción de la Dra. Bastioli de que la investigación científica debería redundar en beneficio de la humanidad. El proyecto se centra en la I+D de materiales similares al plástico procedentes de fuentes renovables. Tales “bioplásticos” presentan propiedades similares a las de los plásticos convencionales, pero con la ventaja de que son biodegradables y pueden transformarse en compost, siendo así capaces de ayudar a resolver los problemas medioambientales que se producen en las fases de uso, de posconsumo y de eliminación de los plásticos convencionales.

“Si observamos el problema de los residuos, del cambio climático y de la contaminación del aire, el agua y el suelo… nos damos cuenta de que, a no ser que la industria se responsabilice rápidamente de lo que está haciendo, acabaremos destrozando el planeta”, dice la Dra. Bastioli. “Tenemos que satisfacer las necesidades de la presente generación sin sacrificar las vidas de las generaciones futuras.”


El nombre y el logotipo de Novamont están protegidos internacionalmente (Sistema de Madrid)

Investigación y desarrollo

El negocio de Novamont se basa en sus actividades de I+D. La empresa invierte cuantiosamente en I+D y emplea a más de 30 investigadores y técnicos. La actividad de I+D de la empresa se centra en dos áreas principales: el desarrollo de productos innovadores y de aplicaciones basadas en fuentes renovables de origen agrícola, y el análisis del rendimiento medioambiental. Los varios decenios invertidos por la empresa en aplicar su I+D a la ciencia de los materiales han permitido a Novamont abrir nuevas fronteras de la química y desarrollar tecnologías originales protegidas por P.I.

Invención

Gracias a la incesante labor de I+D, los científicos de materiales de Novamont inventaron Mater-Bi®, un biopolímero 100% biodegradable y transformable en compost hecho de almidón de maíz y de materias primas renovables. Constituido ya en el principal bioplástico del mercado, Mater-Bi presenta la versatilidad de los plásticos convencionales. Este material se está utilizando en la fabricación de diversos productos, por ejemplo, bolsas, envases, neumáticos, juguetes y pañales desechables. Entre las aplicaciones agrícolas cabe mencionar las láminas de plástico completamente biodegradables, lo que alivia, a su vez, la necesidad de pesticidas, acelera el ciclo de cultivo y reduce el consumo de agua.

Patentes

Puesto que el negocio de Novamont se basa en sus actividades de I+D, la protección de los activos de P.I. de la empresa es un importante componente de su estrategia comercial. Novamont es un activo usuario del sistema del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), en cuyo marco se han presentado unas 50 solicitudes PCT a nombre de la Dra. Bastioli.  También se han presentado varias solicitudes PCT para poliéster biodegradable y otros métodos y materiales relacionados con Mater-Bi. Asimismo, se han presentado patentes ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) y la Oficina Europea de Patentes (OEP).

Marcas


El logotipo de Mater-Bi está registrado como marca comunitaria en la Unión Europea (CTM-ONLINE)

El nombre de la empresa, Novamont, está registrado como marca en Dinamarca, Italia, Gran Bretaña y los Estados Unidos de América, y como marca comunitaria en la Unión Europea (UE), y el nombre y el logotipo tienen también protección internacional en virtud del Sistema de Madrid. El nombre del plástico biodegradable, Mater-Bi, está también registrado como marca en Gran Bretaña, Italia y los Estados Unidos de América (nombre y logotipo) y como marca comunitaria en le UE (nombre y logotipo). Mater-Bi recibe además protección internacional en virtud del Sistema de Madrid.

Alianzas

Novamont lleva a cabo proyectos de investigación en diversos ámbitos académicos, para los cuales es necesario poseer conocimientos sobre los distintos sectores industriales. Por ello, desde el principio, en su estrategia de trabajo, como por ejemplo en el proyecto “Química viva por calidad de vida”, Novamont ha priorizado la creación de alianzas y la colaboración con entidades públicas e instituciones y empresas del sector privado. La empresa trabaja mediante un equipo interdisciplinario constituido por organizaciones de investigación y universidades, empresas y autoridades de control.

Las actividades de colaboración van desde la investigación de soluciones innovadoras al establecimiento de normas para analizar el rendimiento de los productos. Novamont colabora estrechamente con la Agencia italiana de protección del medio ambiente (ANPA), la Agencia Europea del Medio Ambiente y el Grupo de Trabajo del Programa Europeo para el Cambio Climático, del que era uno de los principales participantes. Junto con Federambiente (asociación de empresas italianas de higiene medioambiental), Novamont efectuó estudios sobre diferentes sistemas urbanos de recogida de residuos. Asimismo, participó en el proyecto Kassel, en colaboración con los consejos municipales de Alemania, para verificar la viabilidad de diversos productos de plástico biodegradables y la respuesta del público.

Resultados empresariales

Desde sus inicios, a finales de la década de 1980, Novamont se ha erigido en pionera en la creación de una nueva generación de productos que fomentan un crecimiento realmente sostenible y ecológico. En 2010, la empresa tenía un volumen de negocio de 30 millones de euros y una plantilla de más de 200 empleados. La contribución de Novamont al desarrollo sostenible ha sido reconocida por múltiples premios, entre los que cabe citar el “World Summit Business Award for Sustainable Development Partnership”, concedido en 2002 en Johannesburgo por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Cámara de Comercio Internacional.

Factores clave del éxito: Investigación innovadora para mejorar la calidad de vida

En Novamont, la prioridad en materia de investigación reside en satisfacer las necesidades de la sociedad, esto es, encontrar soluciones prácticas a algunos de los principales problemas que amenazan la evolución sostenible del planeta. Dicha prioridad ha ayudado a Novamont a crearse una posición en el mercado y a contribuir al desarrollo de tecnologías ecológicas.