Propiedad intelectual y turismo gastronómico

El Proyecto de la Agenda para el Desarrollo de la OMPI en materia de PI y turismo gastronómico tiene por objeto promover la aplicación de la propiedad intelectual (PI) a las tradiciones culinarias (alimentos y bebidas) referidas al sector del turismo.

Más específicamente, el proyecto tiene los siguientes objetivos:

  • Propiciar la realización de un inventario de las tradiciones culinarias de los países participantes, desarrollarlas y promover su uso sostenible
  • Fortalecer la capacidad de los operadores económicos vinculados con el sector del turismo gastronómico y de las autoridades nacionales, incluidas las oficinas de PI, para que puedan usar las herramientas y las estrategias de PI y beneficiarse de ellas
  • Crear conciencia sobre las potenciales ventajas de usar la PI en las actividades de turismo gastronómico

Países participantes: el Camerún, Malasia, Marruecos y el Perú.

19 de octubre de 2022

Actividad paralela: La propiedad intelectual y el turismo gastronómica en el Perú, Camerún, Malasia y Marruecos

  • De 14.00 a 15.00 horas
  • Edificio NB, Sala 0.107 - Híbrida
  • Sede de la OMPI, Ginebra

De manera paralela al Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP), la OMPI y los países participantes tienen el agrado de invitarles a una actividad paralela en la que se expondrán las conclusiones del proyecto a cargo de los coordinadores locales de los países.

La actividad se llevará a cabo en español, francés e inglés, y habrá interpretación simultánea.

Inscripción por Internet Programa

Resultados y actividades del proyecto

1

Estudio exploratorio

2

Mesa redonda

3

Análisis de la PI

4

Seminario nacional

5

Seminario internacional

Países participantes

(Foto: Pascal Atangana Balla)

Camerún

Con su variada topografía (planicies, mesetas, playas y montañas), su diversidad climática, su flora y su fauna y sus distintas etnias y tradiciones, el Camerún también invita a los turistas a descubrirlo mediante sus manjares culinarios.

(Foto: iStock / Bonchan)

Malasia

La diversidad sociocultural de Malasia ha definido su gastronomía, una de las principales atracciones del país y un aspecto esencial para el desarrollo del turismo. El proyecto ha permitido poner de relieve la riqueza de la cocina malaya.

(Foto: iStock / PicturePartners)

Marruecos

La gastronomía marroquí ocupa un lugar de prestigio a nivel internacional debido a su diversidad y su riqueza. La galardonada cocina marroquí, que ha sido incluida en varias listas internacionales, se ha transformado en una de las atracciones del Reino.

(Foto: iStock / Alleko)

Perú

Durante los últimos 20 años, la cocina peruana ha experimentado un auge en el mundo culinario y cosechado prestigio en el ámbito internacional.

La cocina peruana refleja la rica biodiversidad del país, la mezcla de culturas y el uso de antiguas variedades autóctonas como ingredientes de la cocina moderna.

Instrumentos comunes del proyecto

  • Estructura detallada de la labor del proyecto con explicación de sus etapas y pasos (PDF, Scoping Study Cameroon)
  • Cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento de los participantes en las actividades de creación de conciencia (PDF, Scoping Study Cameroon) (PDF, Scoping Study Cameroon)