Por Serena Christiansson, Sección de Desarrollo y Promoción del Sistema de La Haya, Registro de La Haya, OMPI
Sea cual sea la ocasión, ya se trate de celebraciones con la familia o los amigos, festividades anuales como el Año Nuevo chino o la Navidad, o simplemente unas largas noches de invierno, las luces decorativas crean ambiente. No solo son cálidas y acogedoras, sino que también captan la emoción de muchos momentos.
FOTODIASTASI, una pequeña y mediana empresa (pyme) griega que ha recibido varios premios, lleva diseñando y fabricando luces decorativas desde 1987.
Sus exquisitos y atractivos diseños y luces decorativas dan vida a espacios en todo el mundo y decoran los centros de las ciudades, estadios deportivos o incluso aeropuertos.
La empresa personaliza minuciosamente sus productos en función de las culturas, las tradiciones y los mercados locales, y trabaja estrechamente con sus clientes para elaborar conceptos de diseño únicos y personalizados que complementan la estética de cada destino. Sus productos son totalmente reciclables.
Cada espacio público tiene sus propias características singulares. Nos encanta inventar conceptos revolucionarios y creativos que se diseñan específicamente para destacar estas características e iluminar no solo las calles y los lugares, sino también los estados de ánimo y los rostros.
FOTODIASTASI
Entre algunos de los diseños de FOTODIASTASI destacan personajes, animales, decoraciones festivas como regalos y adornos, y dispositivos interactivos como túneles, carrozas, tableros fotográficos, ¡y muchos más! En palabras de la propia empresa, literalmente “dan vida a los cuentos de hadas”.
La empresa basa sus diseños principalmente en distintos matices de luces blancas, tanto cálidas como frías. Pero, siempre que puede, utiliza una gama de colores muchos más amplia que acentúa el efecto único y especial de las exhibiciones.
Sus diseños destacan tanto de día como de noche: por ejemplo, los globos y los osos decorativos durante el día se iluminan de noche.
Como FOTODIASTASI posee clientes en todo el mundo, es vital que proteja sus diseños únicos en el ámbito internacional para contribuir a mantener su posición como líder de mercado en su campo.
FOTODIASTASI lleva utilizando el Sistema de La Haya para proteger sus dibujos y modelos internacionales desde hace casi 20 años.
Solo en 2022, la empresa ha registrado seis nuevos registros de dibujos y modelos internacionales. Estos registros combinados representan más de 420 diseños, todos ellos protegidos en virtud de la clase 26-04 (Aparatos de alumbrado; fuentes de iluminación, eléctricas o no) de la Clasificación de Locarno, la clasificación internacional utilizada para registrar dibujos y modelos industriales.
Recordatorio: Se pueden presentar hasta 100 dibujos y modelos en una única solicitud internacional mediante el Sistema de La Haya, siempre que pertenezcan a la misma clase en la Clasificación de Locarno.
FOTODIASTASI presenta sus solicitudes internacionales y renueva sus propios registros internacionales utilizando el portal digital del Sistema de La Haya, eHague, sin necesidad de tener que pagar por los servicios de abogados.
eHague es muy sencillo de utilizar; cualquiera puede gestionarlo. Solo hay que leer algunos conceptos básicos y estará listo para comenzar.
Christina Mouchali, directora de exportaciones, FOTODIASTASI
"Si como nosotros, usted muestra sus diseños en exposiciones de todo el mundo, puede presentar una solicitud con rapidez —basta con uno o dos días antes del evento— para proteger esos diseños.
Y gracias a las opciones de publicación flexible del Sistema de La Haya, podemos publicar nuestros diseños a la vez que enviamos nuestros nuevos catálogos."
¡Sí, sin lugar a dudas, a todas! El proceso es sencillo, rápido y muy rentable.
Christina Mouchali
Obtenga más información sobre los diseños de FOTODIASTASI en nuestra base de datos Hague Express.
El Sistema de La Haya de la OMPI ofrece un mecanismo internacional único para obtener y gestionar simultáneamente derechos sobre dibujos y modelos en múltiples países o regiones, mediante la presentación de una única solicitud y pagando un conjunto de tasas.
Si está interesado en contar su propia experiencia, explicando la manera en que ha utilizado el Sistema de La Haya para obtener la protección internacional de sus diseños, nos encantaría que nos lo dijera. Contact Hague
(12 de diciembre de 2022)