Grupo de Trabajo sobre el Desarrollo del Sistema de Lisboa — Tercera reunión (2 de noviembre de 2020)
2 de noviembre de 2020
En la inauguración de la tercera reunión del Grupo de Trabajo, el director general de la OMPI, Daren Tang, destacó la importancia de las indicaciones geográficas como "herramienta clave de promoción de la imagen de marca" y "signo de calidad y autenticidad" (texto completo de la alocución de apertura del Director General ). También subrayó la importante función del Sistema de Lisboa para facilitar la comercialización eficaz de productos de calidad basados en el origen en los mercados nacionales y extranjeros.
En su tercera reunión, el Grupo de Trabajo sobre el Desarrollo del Sistema de Lisboa:
- examinó el contenido del documento LI/WG/DEV-SYS/3/2 (Desarrollo del Sistema de Lisboa), y
- recomendó a la Asamblea de la Unión de Lisboa que apruebe las propuestas de modificación del Reglamento Común del Arreglo de Lisboa relativo a la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional y del Acta de Ginebra del Arreglo de Lisboa relativo a las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas en lo que respecta a la inclusión de una nueva Regla 2bis, “Excusa de los retrasos en el cumplimiento de los plazos” en la forma en que consta en el Anexo del documento LI/WG/DEV-SYS/3/3 Rev., a los fines de su entrada en vigor dos meses después de su aprobación por la Asamblea de la Unión de Lisboa.
Grupo de Trabajo sobre el Desarrollo del Sistema de Lisboa — Tercera reunión (2 de noviembre de 2020)
2 de noviembre de 2020
En la inauguración de la tercera reunión del Grupo de Trabajo, el director general de la OMPI, Daren Tang, destacó la importancia de las indicaciones geográficas como "herramienta clave de promoción de la imagen de marca" y "signo de calidad y autenticidad" (texto completo de la alocución de apertura del Director General ). También subrayó la importante función del Sistema de Lisboa para facilitar la comercialización eficaz de productos de calidad basados en el origen en los mercados nacionales y extranjeros.
En su tercera reunión, el Grupo de Trabajo sobre el Desarrollo del Sistema de Lisboa:
- examinó el contenido del documento LI/WG/DEV-SYS/3/2 (Desarrollo del Sistema de Lisboa), y
- recomendó a la Asamblea de la Unión de Lisboa que apruebe las propuestas de modificación del Reglamento Común del Arreglo de Lisboa relativo a la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional y del Acta de Ginebra del Arreglo de Lisboa relativo a las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas en lo que respecta a la inclusión de una nueva Regla 2bis, “Excusa de los retrasos en el cumplimiento de los plazos” en la forma en que consta en el Anexo del documento LI/WG/DEV-SYS/3/3 Rev., a los fines de su entrada en vigor dos meses después de su aprobación por la Asamblea de la Unión de Lisboa.
El Acta de Ginebra
El Acta de Ginebra ayuda a los productores de productos cuya calidad está vinculada al origen a proteger las designaciones distintivas de sus productos en varias jurisdicciones, ya sea como denominaciones de origen o indicaciones geográficas, mediante una única solicitud presentada ante la OMPI y el pago de un único conjunto de tasas.
Sistema de Lisboa
El Sistema de Lisboa protege los nombres que identifican el origen geográfico de productos como el café, el té, las frutas, el queso, el vino, la cerámica, el vidrio o los tejidos.
Ejemplos de denominaciones de origen e indicaciones geográficas
- Pimienta de Kampot (Camboy)
- Comté (Francia)
- Tokaj (Hungría)
- Alfombra hecha a mano de Sarough (Irán)
- Tequila (México)
- Porto (Portugal)
- Chulucanas (Perú)
- Banano de Costa Rica (Costa Rica)
- Grana Padano (Italia)
- Bohemia Crystal (República Checa)
- Higos de Djebba (Túnez)