IP Day banner

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual – 26 de abril de 2017

La innovación mejora la vida

Cada 26 de abril, celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para conocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual (patentes, marcas, diseños industriales, derecho de autor) en el fomento de la innovación y la creatividad.

Este año, analizaremos el modo en que la innovación está logrando que nuestras vidas sean más sanas, más seguras y más cómodas al lograr transformar los problemas en progreso. Examinaremos el modo en que el sistema de P.I. impulsa la innovación atrayendo la inversión, premiando a los creadores y animándolos a desarrollar sus ideas, y asegurando que sus nuevos conocimientos estén disponibles al público, de suerte que los innovadores de mañana puedan basarse en la nueva tecnología de hoy.

Cada día gente común y corriente produce cosas nuevas y fuera de lo común que hacen del mundo un lugar mejor.

Sus innovaciones adoptan infinidad de formas, desde objetos mundanos hasta cuasimilagros: un cartel publicitario en el Perú que recoge agua del aire y suministra agua potable a la comunidad local; una impresora en 3D de una universidad estadounidense que regenera el tejido humano dañado; un servicio de envío de dinero y de microfinanciación a través del móvil en Kenya; soluciones de energía renovable que suministran electricidad para los frigoríficos en zonas rurales de la India; una batería de grafeno china que carga teléfonos celulares en minutos; tecnologías de asistencia de última generación de la Federación de Rusia para ayudar a las personas con discapacidad a realizar tareas cotidianas.

La innovación convierte los problemas en progresos

Gracias a los nuevos medicamentos y materiales y a las variedades de cultivos y las comunicaciones mejoradas, la innovación está logrando que nuestra vida sea más sana, segura y cómoda.

La innovación es una fuerza de la humanidad que no conoce límites. Convierte los problemas en progreso. Traspasa las fronteras de lo posible, al crear capacidades nuevas sin precedentes.

En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual de 2017 se celebrará esa fuerza creativa. Analizaremos las mejoras que han traído a nuestra vida algunas de las innovaciones más extraordinarias del mundo y cómo contribuyen las nuevas ideas a afrontar retos mundiales comunes, como el cambio climático, la salud, la pobreza y la necesidad de alimentar a una población en constante crecimiento.

Estudiaremos la contribución que hace el sistema de propiedad intelectual a la innovación mediante la atracción de inversiones, la recompensa a los creadores, los estímulos para que desarrollen sus ideas y los mecanismos para garantizar que sus conocimientos están disponibles de manera gratuita a fin de que los innovadores del futuro puedan aprovechar las nuevas tecnologías del presente.

Ahora les toca a ustedes

¿Qué innovación ha mejorado su vida en mayor medida? ¿Qué más se puede hacer para garantizar que las nuevas tecnologías llegan a las personas que las necesitan? ¿Cuáles cree que deben ser las prioridades en materia de innovación en el futuro?

Participe: #worldipday

Mapa con los eventos organizados para el Día Mundial

Encuentre aquí lo que se ha previsto organizar en su país.

¡Participe!

La innovación mejora la vida

(Foto: SolaRoad Netherlands)

La innovación en hechos concretos

Estas 10 innovaciones mejoran nuestra vida.

(foto: iStockphoto.com/sumkinn)

Preguntas y respuestas sobre propiedad intelectual

¿Cuánto sabe usted de propiedad intelectual? Para saberlo, responda a nuestro cuestionario


La innovación no tiene límites

“La innovación es una de las razones por las que enviamos gente al espacio” Frank De Winne, astronauta de la Agencia Espacial Europea

Invenciones que cambian la vida

(foto: Linde Group)

En el hogar

Invenciones del siglo XIX que siguen utilizándose en casa.

Para los niños

Juguetes clásicos que siguen entreteniendo a los chicos de nuestra era digital.

En la oficina

Tradicionales objetos y material de oficina que siguen utilizándose en despachos en todo el mundo

Los innovadores toman la palabra

Tristan Vouga, inventor de un exoesqueleto

Consuelo Cano Gallardo, inventora de un monopatín de cuesta abajo

Dr. Munir, inventor de un filtro para eliminar el arsénico del agua

Erick Rajoonary, empresario agrícola

Arthur Zang, inventor de una pastilla para problemas cardíacos

Herman Moeliana, inventor de bolsas ecológicas de degradación rápida

Stefania Isidori, inventora of cadenas para nieve que se activan por control remoto

Bruno Castillón Lévano, inventor de una incubadora para recién nacidos y de un resucitador fácil de utilizar

La P.I. y la innovación

(foto: GestVision, Inc)

Patentes para la humanidad: mejorar la vida en todo el planeta

El programa de galardones “Patents for Humanity” de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO): cómo funciona y qué actividades realiza.

(foto: Surgitate)

Soluciones inteligentes para los desafíos mundiales: la misión de una inventora turca

El Dr. Özge Akbulut habla en la Revista de la OMPI acerca de su trabajo y de los desafíos que plantea la innovación en una economía emergente.

(foto: McGovern Institute for Brain Research at MIT)

La batalla jurídica por la titularidad de los derechos sobre la herramienta de edición del genoma CRISPR-Cas9

La carrera hacia el desarrollo de aplicaciones comerciales de la herramienta de edición de genes CRIPSR-Cas9 augura una revolución de la medicina y la investigación agrícola. Pero, ¿quién controla esa tecnología pionera?

La innovación y la propiedad intelectual

Muchas innovaciones pueden protegerse mediante derechos de P.I. ¿Qué son esos derechos, y cómo ayudan a los inventores y mejoran las vidas de las personas?

(foto: iStock.com/Reptile8488)

Lo que hay debajo: la historia no cantada de la innovación biofarmacéutica

Corey Salsberg, vicepresidenta y directora mundial de asuntos de P.I. de Novartis, explica que la innovación farmacéutica es un asunto mucho más complejo de lo que parece a simple vista.

(foto: Nokero Intl. Ltd)

Bombillas ultraeficientes que iluminan vidas

Nokero está transformando los medios de subsistencia de los países en desarrollo gracias a sus lámparas solares ecológicas de bajo costo.

(froto: Agencia Uno - Imagen de Chile)

Revitalizar las comunidades mediante el desarrollo de marcas

Los productores chilenos están agregando valor a los productos tradicionales del país, lo que insufla un nuevo aliento a sus comunidades.

Aprenda a utilizar la gran cantidad de información sobre tecnología que contienen los documentos de patente.

Acceso a la guía electrónica

Material de divulgación

Los ficheros PDF están listos para imprimir.

Este material solo puede ser utilizado para la campaña del Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2017. El material de la campaña del Día Mundial de la P.I. que haya sido modificado puede ser reproducido, distribuido y puesto a disposición del público en cualquier forma pero solo sin fines lucrativos.

Más información

Para difundir el conocimiento sobre la P.I., los estados miembros de la OMPI eligieron el 26 de abril, día en que entró en vigor en 1970 el Convenio de la OMPI, para celebrar el Día Mundial de la P.I.

Desde entonces, el Día Mundial de la P.I. constituye cada año una oportunidad excepcional de encuentro con quienes se interesan por la P.I. en todo el mundo, para hablar del tema y demostrar cómo el sistema de P.I. contribuye al florecimiento de la música y las artes y a fomentar la innovación tecnológica que va plasmando nuestro mundo.