China pasa a formar parte del Sistema de La Haya
5 de febrero de 2022
China ha pasado a formar parte del Sistema de La Haya, lo que eleva a 94 el número total de países que el Sistema abarca. El 5 de febrero de 2022, el Gobierno de China depositó su instrumento de adhesión al Acta de Ginebra, de 1999, del Arreglo de La Haya. China es la 68.ª Parte Contratante del Acta de 1999 y el 77.º miembro de la Unión de La Haya.

¿Qué significa esto para usted?
Con la adhesión de China, el Sistema de La Haya pasa a abarcar nueve de los 10 principales mercados de la economía mundial (clasificación del Banco Mundial).
En calidad de no residente, a partir del 5 de mayo de 2022, podrá usted obtener protección internacional para sus diseños en China, lo que facilitará la expansión de su empresa en uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo. En paralelo, las empresas y los diseñadores de China podrán solicitar, de manera rápida y sencilla, la protección internacional de sus diseños en cualquiera de los 94 países que el Sistema de La Haya abarca, lo que les ayudará a expandirse hacia los mercados internacionales.
Desde los primeros objetos ornamentales fabricados por nuestros antepasados de la Edad de Piedra hasta la alta costura que vemos en las pasarelas de todo el mundo, los diseñadores nos enriquecen, emocionan y llenan de vida. Los diseñadores también desempeñan un importante papel a la hora de definir el aspecto de los productos que utilizamos a diario, desde artículos para el hogar y teléfonos móviles hasta diseños virtuales. La adhesión de China al Sistema de La Haya significa que la comunidad de diseñadores de China tendrá más facilidad para proteger y sacar sus diseños fuera del país, y a los diseñadores extranjeros les resultará más fácil introducir sus diseños en uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo.
Director general de la OMPI, Daren Tang
Declaraciones
Para velar por que el procedimiento del Sistema de La Haya sea acorde con sus propios requisitos nacionales, las Partes Contratantes del Sistema de La Haya pueden formular determinadas declaraciones. El instrumento de adhesión de China incluye las siguientes (en breve, se pondrán a disposición más detalles):
Descripción | Detalles | Referencia |
---|---|---|
Elementos obligatorios adicionales de la solicitud internacional | Se exige una breve explicación de los elementos característicos del diseño | Artículo 5.2)b)ii) |
Tasas de designación | Se aplica la tasa de designación individual | Artículo 7.2) |
Diseños/reproducciones | Requisito de unidad del diseño; Se exigen vistas específicas de los diseños |
Artículo 13.1); Regla 9.3)a) |
Denegaciones | Prórroga de hasta 12 meses del período de denegación | Regla 18.1)b) |
Fecha de entrada en vigor del registro internacional | Prórroga de hasta seis meses; Comunicación tardía no intencional después del período de denegación de 12 meses |
Regla 18.1)c)i) y ii) |
Otros elementos | Se exigen documentos justificativos en caso de cambio en la titularidad | Artículo 16.2) |
Próximamente
Más información
- Sistema de La Haya – Presentación de solicitudes y renovación de registros | Gestión de los registros internacionales
- eHague – su puerta de acceso digital a la protección internacional de los diseños
- Perfiles de miembros del Sistema de La Haya – conozca la legislación, las prácticas y los procedimientos de los miembros del Sistema de La Haya
- Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales – la referencia fidedigna de todos los registros internacionales
- Textos jurídicos del Sistema de La Haya
Preguntas o consultas
Sistema de la Haya de la OMPI – Sistema internacional para los dibujos y modelos industriales
El Sistema de La Haya de la OMPI ofrece un mecanismo internacional único para obtener y gestionar simultáneamente derechos sobre dibujos y modelos en más de 90 países, mediante la presentación de una única solicitud en un idioma y pagando un conjunto de tasas.