Las flexibilidades en el sistema de propiedad intelectual
Los sistemas de P.I. disponen de flexibilidades a fin de que los Estados miembros puedan aplicar las normativas y políticas de P.I. que mejor se adapten a las circunstancias y capacidades nacionales y regionales.
Este sitio web forma parte de las medidas prácticas que los Estados miembros acordaron adoptar en la sexta sesión del Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) para lograr una mayor comprensión y un conocimiento más profundo del uso de las flexibilidades.
Hoja de ruta y recursos
Esta hoja de ruta ofrece orientación sobre la labor de la OMPI relativa a las flexibilidades que se aplican en los principales sectores y comités. También brinda acceso a recursos relacionados con flexibilidades del sistema de P.I. producidos por la OMPI y por expertos encargados por la OMPI, y a enlaces que permiten acceder al trabajo de otras organizaciones intergubernamentales internacionales pertinentes.
OMPI
Desarrollo
- Foro para el debate:Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)
- Coordinación de la secretaría:División de Coordinación de la Agenda para el Desarrollo
- Asistencia legislativa
- Recomendaciones en materia de flexibilidades en virtud del acuerdo sobre los ADPIC [en inglés]
- Objetivo de Desarrollo del Milenio 8: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo [en inglés]
Documentos del CDIP:
- Flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral y su aplicación legislativa en los planos nacional y regional – Parte IV (9 de marzo de 2015)
- Flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral y su aplicación legislativa en los planos nacional y regional - Parte III (27 de marzo de 2014)
- Labor futura sobre las flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral (3 de octubre de 2012) y comentarios (30 de octubre de 2012)
- Nuevas medidas concernientes al programa de trabajo futuro sobre flexibilidades en el sistema de propiedad intelectual(2 de octubre de 2012)
- Programa de trabajo sobre flexibilidades en el sistema de propiedad intelectual – Nuevos elementos propuestos en la octava sesión del CIDP(29 de marzo de 2012)
- Programa de trabajo futuro sobre flexibilidades en el sistema de propiedad intelectual(11 de octubre de 2011)
- Flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral y su aplicación legislativa en los planos nacional y regional ─ Parte II/ documento completo (18 de marzo de 2011)
- Programa de trabajo futuro sobre flexibilidades en el sistema de propiedad intelectual(9 de octubre de 2010)
- Flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral y su aplicación legislativa en los planos nacional y regional(1 de marzo de 2010)
Academia de la OMPI
En el Programa de Instituciones Académicas de la Academia de la OMPI se utilizan abundantemente las publicaciones y los recursos sobre las flexibilidades previstas para la aplicación de los tratados internacionales de P.I., en particular las flexibilidades relativas al Acuerdo sobre los ADPIC. Todos los programas de máster y el Coloquio anual OMPI-OMC para profesores de P.I. comprenden uno o más temas sobre flexibilidades en el ámbito de las patentes, cuestiones de salud pública, seguridad alimentaria, cambio climático, etcétera. El Programa de Instituciones Académicas se basa en expertos de la OMPI y expertos externos en P.I., y también en publicaciones/documentos elaborados por organizaciones pertinentes como la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Pueden consultarse materiales de enseñanza a distancia relacionados con las flexibilidades en el Centro de enseñanza a distancia de la OMPI (para acceder, es necesaria la creación de una cuenta de usuario de la OMPI).
Derecho de autor y derechos conexos
- Foro para el debate:Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR)
- Coordinación de la secretaría:División de Derecho de Autor
Las limitaciones y excepciones de derecho de autor y derechos conexos forman parte del programa de trabajo del SCCR. Últimamente, los debates se han centrado sobre todo en tres grupos de beneficiarios o de actividades: las bibliotecas y los archivos, la educación y las actividades de investigación y las personas con discapacidad.
Un resultado importante de tales debates fue la adopción, en 2013, del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
En los últimos años, la OMPI también ha preparado o encargado algunos estudios en los que se determinan distintos tipos de limitaciones y excepciones en muchos países. Dichos estudios se presentaron a los Estados miembros en diversas sesiones del SCCR.
Estudios
- Resumen del estudio sobre las limitaciones y excepciones en beneficio de los museos(preparado por Jean-François Canat y Lucie Guibault, en colaboración con Elisabeth Logeais - 30 de abril de 2015)
- Resumen del estudio sobre limitaciones y excepciones en materia de derecho de autor en favor de bibliotecas y archivos: versión actualizada y revisada (preparado por Kenneth Crews - 10 de junio de 2015)
- Resumen del estudio sobre las limitaciones y excepciones al derecho de autor en favor de las bibliotecas y los archivos(preparado por Kenneth Crews - 5 de noviembre de 2014) | Presentación
- Estudio sobre las limitaciones o excepciones al derecho de autor y los derechos conexos en beneficio de la educación y la investigación en America Latina y el Caribe (preparado por Juan Carlos Monroy - 30 de noviembre de 2009) | Presentación
- Estudio sobre las limitaciones y excepciones al derecho de autor y derechos conexos en beneficio de la enseñanza en África(preparado por Joseph Fometeu - 26 de octubre de 2009)
- Estudio sobre las excepciones con fines docentes en los países árabes(preparado por Victor Nabhan - 7 de octubre de 2009)
- Estudio de la OMPI sobre las excepciones al derecho de autor con fines docentes en Asia and Australia(preparado por Daniel Seng - 26 de octubre de 2009) | Presentación
[en inglés]
- Estudio sobre las limitaciones y excepciones del derecho de autor para actividades educativas en América del Norte, Europa, los países del Cáucaso, Asia Central e Israel(preparado por Raquel Xalabarder - 5 de noviembre de 2009) | Presentación
[en inglés]
- Estudio sobre las limitaciones y excepciones al derecho de autor en beneficio de bibliotecas y archivos(preparado por Kenneth Crews - 26 de agosto de 2008) | Presentación
[en inglés]
- Estudio sobre las limitaciones y excepciones en materia de derecho de autor en favor de las personas con discapacidades visuales(preparado por Judith Sullivan - 20 de febrero de 2007) | Presentación
[en inglés]
- Sistemas automatizados de gestión de derechos y limitaciones y excepciones al derecho de autor(preparado por Nic Garnett - 27 de abril de 2006) | Presentación
[en inglés]
- Estudio sobre las limitaciones y excepciones relativas al derecho de autor y a los derechos conexos en el entorno digital (preparado por Sam Ricketson - 5 de abril de 2003) | Presentación
[en inglés]
- Excepciones y limitaciones al derecho de autor y los derechos conexos(preparado por Pierre Sirinelli - 3 de diciembre de 1999) | Presentación
Patentes
- Foro para el debate:Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes (SCP)
- Coordinación de la secretaría:División de Derecho de Patentes
Documentos del CDIP
- Flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral y su aplicación legislativa en los planos nacional y regional - Parte IV(9 de marzo de 2015)
- Flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral y su aplicación legislativa en los planos nacional y regional - Parte III(27 de marzo de 2014)
- Labor futura sobre las flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral(3 de octubre de 2012) y comentarios (30 de octubre de 2012)
- Flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral y su aplicación legislativa en los planos nacional y regional - Parte II/ documento completo (18 de marzo de 2011)
- Estudio de expertos sobre exclusiones de la materia patentable y excepciones y limitaciones a los derechos conferidos por las patentes (2 de septiembre de 2010)
- Flexibilidades en materia de patentes en el marco jurídico multilateral y su aplicación legislativa en los planos nacional y regional(1 de marzo de 2010)
Otros documentos
- La transferencia de tecnología/ Comentarios (11 de diciembre de 2009)
- Procedimientos de oposición(11 de diciembre de 2009)
- Exclusiones de la materia patentable y excepciones y limitaciones a los derechos conferidos por las patentes(4 de febrero de 2009)
Reuniones
- Seminario Regional de la OMPI para determinados países del Cáucaso, Asia Central y Europa Oriental, y países de Europa Central, el Báltico y el Mediterráneo sobre la aplicación y utilización de varias flexibilidades en materia de patentes – Astaná (Kazajstán) (16 a 18 de octubre de 2013) [en inglés]
- Taller subregional de la OMPI sobre la política de patentes y su aplicación legislativa– Basseterre (Saint Kitts y Nevis) (10 y 11 de abril de 2013) [en inglés]
- Seminario regional de la OMPI para determinados países de África sobre la aplicación y utilización de varias flexibilidades en materia de patentes– Durban (Sudáfrica) (29 a 31 de enero de 2013) [en inglés]
- Seminario regional de la OMPI para algunos países de América Latina y el Caribe sobre la aplicación y el uso de ciertas flexibilidades en materia de patentes– Bogotá (Colombia) (6 a 8 de febrero de 2012) [en inglés]
- Acceso a los medicamentos, información sobre patentes y libertad de acción, un coloquio técnico– Ginebra (Suiza) (18 de febrero de 2011)
- Taller sobre la búsqueda de patentes y la libertad de acción– Ginebra (Suiza) (17 de febrero de 2011) [en inglés]
- El acceso a los medicamentos y las prácticas de fijación de precios y adquisición– Ginebra (Suiza) (16 de julio de 2010)
Marcas y diseños industriales
- Foro para el debate: Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT)
- Coordinación de la secretaría: División de Derecho y Asesoramiento Legislativo
Documentos del CDIP
- Estudio sobre la apropiación indebida de signos (preparado por Martin Senftleben – 14 de marzo de 2012)
Otros documentos
Conocimientos tradicionales
- Foro para el debate: Comité Intergubernamental de la OMPI sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (CIG)
- Coordinación de la secretaría: División de Conocimientos Tradicionales
El Derecho internacional de la P.I. mantiene un prolongado silencio acerca de los conocimientos tradicionales (CC.TT.), situación que permite que los Estados y las organizaciones regionales cuenten con la flexibilidad y el alcance para establecer sistemas de protección sui géneris, como así lo han hecho ya varios de ellos. Las expresiones culturales tradicionales/folclore (ECT) se abordan en cierta medida en algunos tratados internacionales en material de P.I. y, de nuevo, muchos Estados y organizaciones regionales han promulgado leyes sui géneris para regular las ECT.
En el plano internacional, el CIG está celebrando negociaciones basadas en textos con miras a elaborar uno o varios instrumentos jurídicos internacionales destinados a la protección eficaz de las ECT y los CC.TT. Esta labor toma en consideración las flexibilidades de los sistemas convencionales de P.I. que posibilitan la ampliación de la protección de los CC.TT. y las ECT, además de adaptaciones sui géneris a los sistemas de P.I. vigentes.
El CIG también ha debatido sobre la relación entre la P.I. y el acceso a los recursos genéticos y la participación en los beneficios derivados de estos, y está estudiando diversas opciones al respecto, incluidas las opciones que ofrece el sistema de P.I. Las negociaciones en el seno del CIG siguen su curso.
- Protección de las expresiones culturales tradicionales y los conocimientos tradicionales - Análisis de carencias
- Proyecto de disposiciones/artículos
- Nota sobre los significados de la expresión “dominio público” en el sistema de propiedad intelectual, con referencia especial a la protección de los conocimientos tradicionales y las expresiones culturales tradicionales/expresiones del folclore
Respeto por la P.I.
- Foro para el debate: Comité Asesor sobre Observancia (ACE)
- Coordinación de la secretaría: División de Fomento del Respeto por la P.I.
Desafíos mundiales
Coordinación de la secretaría: División de Desafíos Mundiales
En el Programa de Desafíos Mundiales de la OMPI se abordan la innovación y la propiedad intelectual en un contexto en el que confluyen varios problemas mundiales interrelacionados, como la salud mundial, el cambio climático y, en menor medida, la seguridad alimentaria.
Las prioridades seleccionadas reflejan tanto los intereses de los Estados miembros (por ejemplo, la Agenda para el Desarrollo posterior a 2015) como el potencial de las soluciones innovadoras para conseguir resultados tangibles. Como tal, el Programa no trata cuestiones sustantivas de propiedad intelectual de carácter técnico. No obstante, la labor que se lleva a cabo en el marco del Programa puede resultar pertinente en los debates sustantivos, ya que puede proporcionar información de carácter general y apoyo en materia de políticas.
- WIPO Re:Search [en inglés]
- Cooperación trilateral entre la OMS, la OMPI y la OMC en cuestiones relacionadas con la salud pública, la propiedad intelectual y el comercio
- WIPO GREEN [en inglés]
Organizaciones intergubernamentales
- Evaluación de la eficacia de los actuales instrumentos subnacionales, nacionales e internacionales, en particular los instrumentos de derechos de propiedad intelectual que puedan tener repercusiones en la protección de los conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las comunidades indígenas y locales
- Tendencias en los derechos de propiedad intelectual en relación con los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
[en inglés]
- Derechos de propiedad intelectual sobre variedades vegetales [en inglés]
- Derechos de propiedad intelectual sobre variedades vegetales: una visión de conjunto con opciones para los gobiernos
- Guía de referencia sobre la utilización de los derechos de propiedad intelectual para estimular la producción farmacéutica de los países en desarrollo
[en inglés]
- Simposio sobre las flexibilidades de las normas internacionales de propiedad intelectual y la producción local de productos farmacéuticos para los países de la ASEAN [en inglés]
- Módulo de capacitación sobre el Acuerdo de la OMC relativo a los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC)
[en inglés]
- • Flexibilidades para la agricultura de los países en desarrollo; fórmulas de acceso al mercado
[en inglés]
- La interfaz entre los derechos de propiedad intelectual, la inversión extranjera y la transferencia de tecnología
[en inglés]
- La propiedad intelectual en la OMC: cómo convertirla en bienes raíces de los países en desarrollo; obtener del Sistema internacional de comercio beneficios en material de desarrollo
[en inglés]
- La propiedad intelectual, el Acuerdo sobre los ADPIC de la OMC y las repercusiones en el desarrollo
- Informe sobre los acuerdos relativos a la propiedad intelectual; repercusiones en la capacidad productiva de los países en desarrollo para el suministro de medicamentos esenciales
[en inglés]
- • Creación de producción farmacéutica y capacidad de suministro a nivel local [en inglés]
- La solución de diferencias en el comercio internacional, la inversión y la propiedad intelectual (UNCTAD)
[en inglés]
- Taller sobre flexibilidades en las normas internacionales de P.I. y la producción local de productos farmacéuticos para la región de África meridional, central y occidental; las flexibilidades del Acuerdo sobre los ADPIC; la experiencia de Sudáfrica en la industria de medicamentos genéricos
[en inglés]
- Los países menos adelantados. Informe de 2007
- Elementos principales de los marcos de política para la iniciativa empresarial y la innovación
[en inglés]
- Acuerdos internacionales de inversión: flexibilidad para el desarrollo
[en inglés]
- Características esenciales del Sistema multilateral de patentes y pruebas de datos reglamentarias
[en inglés]
- El debate sobre el cambio climático y el acceso a la tecnología: perspectivas de los PMA – Sesión de grupo ¿Pueden los PMA contribuir a la reforma de la gobernanza económica mundial?
[en inglés]
- Las flexibilidades previas a la concesión de derechos según el Acuerdo sobre los ADPIC: materia patentable
- Las flexibilidades posteriores a la concesión de derechos según el Acuerdo sobre los ADPIC: principales excepciones a los derechos de los titulares de patentes
[en inglés]
- Las flexibilidades posteriores a la concesión de derechos según el Acuerdo sobre los ADPIC: licencias obligatorias y uso por el gobierno
[en inglés]
- Las flexibilidades posteriores a la concesión de derechos según el Acuerdo sobre los ADPIC: las importaciones paralelas
[en inglés]
- El acceso a los medicamentos y las disposiciones relativas a la propiedad intelectual en los acuerdos de asociación económica y de libre comercio
[en inglés]
- Protección de los datos de prueba de productos farmacéuticos en el marco del Acuerdo sobre los ADPIC y los acuerdos de libre comercio
[en inglés]
- Documentos de investigación; la cambiante estructura y buena gestión de la observancia de los derechos de propiedad intelectual
- Medidas más allá del Acuerdo sobre los ADPIC relacionadas con la salud pública en los acuerdos comerciales bilaterales
[en inglés]
- Derechos de propiedad intelectual y acceso a los medicamentos: perspectiva de Asia Sudoriental sobre cuestiones mundiales
[en inglés]
- Encuesta sobre políticas y prácticas de utilización de las flexibilidades del Acuerdo sobre los ADPIC relativas al acceso a los medicamentos en Malawi
[en inglés]
- La utilización de las flexibilidades previstas en el Acuerdo sobre los ADPIC por parte de los países en desarrollo: ¿pueden las flexibilidades promover el acceso a los medicamentos?
[en inglés]
- El Acuerdo sobre los ADPIC y los cambios en el régimen de patentes farmacéuticas en la India
[en inglés]
- Aplicación de la Decisión del Consejo General de la OMC relativa al párrafo 6 de la Declaración de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la salud pública
[en inglés]
- Salud pública, innovación y derechos de propiedad intelectual
- Voluntad y capacidad de utilización de las flexibilidades previstas en el Acuerdo sobre los ADPIC: estudio de caso de Kenya
[en inglés]
- Aprovechar las flexibilidades de los ADPIC para mejorar el acceso al tratamiento del VIH. Nota emitida por ONUSIDA/OMS/PNUD
- Comercio, derechos de propiedad intelectual y acceso a medicamentos [en inglés]
- Cómo utilizar los aspectos flexibles del Acuerdo sobre los ADPIC para facilitar el acceso a los medicamentos [en inglés]
- Repercusiones de la declaración de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la salud pública - Serie “Economía de la salud y medicamentos”, No. 012
- Integrando la salud pública en la legislación sobre patentes de los países en desarrollo (South Center)
- Protección de los datos presentados para el registro de productos farmacéuticos - Aplicación de las normas del acuerdo TRIPS (South Center)
- Cómo utilizar las flexibilidades previstas en el Acuerdo sobre los ADPIC para proteger la salud pública mediante marcos regionales de cooperación Sur-Sur (South Center; 2004)
- Flexibilidades en el acuerdo sobre los ADPIC en materia de patentes y seguridad alimentaria: opciones para los países en desarrollo
- El Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio
- Acuerdos regionales y bilaterales y un mundo más allá de los ADPIC: El acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA)
- Espacio político: qué, para qué y dónde
[en inglés]
- Organización Mundial del Comercio: Presentación puntual y completa de notificaciones y demás información
- Índice analítico de la Organización Mundial del Comercio – Guía de las normas y usos de la OMC
- Propiedad intelectual: protección y observancia
- Los Miembros dan su visto bueno a una enmienda que da carácter permanente a la flexibilidad en materia de salud
- Folleto informativo: Los ADPIC y las patentes de productos farmacéuticos – Obligaciones y excepciones
- Objetivos de Desarrollo del Milenio – Acceso a los medicamentos
- Propiedad intelectual: protección y observancia
- Los ADPIC y las patentes de productos farmacéuticos
- El Consejo delibera sobre las negociaciones de un acuerdo de lucha contra la falsificación y la patentabilidad de las formas de vida
- La OMS, la OMPI y la OMC aúnan sus esfuerzos para examinar en profundidad el acceso a los medicamentos
- La decisión suprime el último obstáculo “patente” a las importaciones baratas de medicamentos
- WTO | Noticias – “Se ha mejorado el acceso a los medicamentos” – Discurso de Pascal Lamy, Director General de la OMC
- Taller de ayuda a funcionarios para utilizar la flexibilidad que ofrece la propiedad intelectual en el ámbito de la salud
- Hoja de actividades relativa al Taller de la OMC sobre los ADPIC y la salud pública [en inglés]
- Cooperación trilateral sobre propiedad intelectual y salud pública (OMC/OMS/OMPI)