Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Ginebra, 8 de julio a 17 de julio de 2025

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI: Sexagésima sexta serie de reuniones

8 a 17 de julio de 2025

La sexagésima sexta serie de reuniones de las Asambleas de los Estados miembros de la OMPI tendrá lugar en la sede de la OMPI en Ginebra (Suiza).​​​​​​​

Apertura de la serie de reuniones

1. Apertura de la serie de reuniones (A/66/INF/1 Rev.)
2. Aprobación del orden del día (A/66/1 Prov.3) (A/66/2 Prov.5)
3. Informe del director general a las Asambleas de la OMPI
4. Declaraciones generales
5. Elección de las Mesas

Órganos rectores y cuestiones institucionales

6. Admisión de observadores (A/66/3 Rev.)
7. Designación del director general en 2026 (A/66/4)
8. Composición del Comité de Coordinación de la OMPI y de los Comités Ejecutivos de la unión de París y la Unión de Berna (A/66/5)
9. Composición del Comité del Programa y Presupuesto (WO/GA/58/1)

Asuntos relativos al programa, el presupuesto y la supervisión

10. Informes de auditoría y supervisión
  1. Informe de la Comisión Consultiva Independiente de Supervisión (CCIS) (WO/GA/58/2)
  2. Informe del auditor externo (A/66/6)
  3. Informe del director de la División de Supervisión Interna (DSI) (WO/GA/58/3)
11. Informe del Comité del Programa y Presupuesto (PBC) (A/66/7) (A/66/9)

Comités de la OMPI y marco normativo internacional

12. Informes de los comités de la OMPI:
  1. Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) (WO/GA/58/4)
  2. Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes (SCP) (WO/GA/58/5)
  3. Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT) (WO/GA/58/6)
  4. Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) y reseña sobre la aplicación de las recomendaciones de la Agenda para el Desarrollo (WO/GA/58/7)
  5. Comité Intergubernamental de la OMPI sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (CIG) (WO/GA/58/8)
  6. Comité de Normas Técnicas de la OMPI (CWS) (WO/GA/58/9)
  7. Comité Asesor sobre Observancia (ACE) (WO/GA/58/10)

Servicios de propiedad intelectual de alcance mundial

13. Sistema del PCT
13. Sistema de Madrid (MM/A/59/1) (MM/A/59/2)
14. Sistema de La Haya (H/A/45/1)
15. Sistema de Lisboa (LI/A/42/1) (LI/A/42/2)
16. Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI, y nombres de dominio (WO/GA/58/11)

Otras Asambleas y tratados

17. Tratado sobre el Derecho de Patentes (PLT) (WO/GA/58/12)
18. Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas (STLT) (STLT/A/18/1)

Otros asuntos

19. Informe sobre el resultado de la de la Conferencia Diplomática para la Celebración y Adopción de un Tratado sobre el Derecho de los Diseños (DLT) (WO/GA/58/13)
20. Asistencia y apoyo al sector de innovación y creatividad y al sistema de propiedad intelectual de Ucrania (A/66/8)

Asuntos relativos al personal

21. Informes sobre asuntos relativos al personal
  1. Informe sobre recursos humanos (WO/CC/84/INF/1)
  2. Informe de la Oficina de Ética Profesional (WO/CC/84/INF/2)
22. Renovación del mandato del presidente y del presidente adjunto de la Junta de Apelación de la OMPI (WO/CC/84/1)

Clausura de la serie de reuniones

23. Aprobación de los informes
24. Clausura de la serie de reuniones

Lorem ipsum dolor sit amet

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Otros documentos conexos

  • Adhesiones a los Tratados Administrados por la OMPI y Situación de la Reforma Estatutaria (A/66/INF/3)
  • Status of the Payment of Contributions as at June 30, 2025 (A/66/INF/4)

Participación presencial

Acceso a la OMPI

  • La entrada pedestre al recinto de la OMPI se efectuará por el Centro de Acceso a la OMPI, situado en el número 34 del chemin des Colombettes (fachada norte del edificio AB de la OMPI).
  • Para la entrada en vehículo, remítase a la sección “estacionamiento”. El acceso al recinto de la OMPI y la presencia en el mismo se limitará a quienes tengan el pase de admisión. Los delegados deberán mostrar sus pases en los puntos de entrada y, dado que el acceso es objeto de un control muy riguroso durante las reuniones de las Asambleas, deberán tenerlos a la vista en todo momento.
  • Los edificios de la OMPI están habilitados para el acceso de personas con movilidad reducida. Se permite el acceso de perros guía para las personas con discapacidad visual. La sala de conferencias de la OMPI es accesible para sillas de ruedas y está equipada con la tecnología de bucle de inducción de audiofrecuencia. Puede solicitarse información o asistencia al equipo de reuniones.
  • Durante la permanencia en los locales de la OMPI, se ruega adoptar las medidas sanitarias y de seguridad vigentes.​​​​​​

Pases de admisión

  • Los delegados de las misiones permanentes con sede en Ginebra que ya tengan un pase válido de las Naciones Unidas con fotografía pueden utilizarlo junto con el pase de admisión a las Asambleas.
  • Los delegados recibirán pases de admisión a las Asambleas, a los que se incorporará una fotografía. Dichos delegados deben enviar al equipo del Servicio de la OMPI de Coordinación en materia de Seguridad y Vigilancia fotografías en formato JPEG (tamaño: 2 x 2 pulgadas [51 x 51 mm], imagen digital cuadrangular con una resolución mínima de 600 x 600 píxeles o imagen escaneada con una resolución de 300 píxeles por pulgada). Las fotografías deben mostrar el rostro completo y se deben tomar mirando directamente a la cámara sobre un fondo blanco o claro. Se aceptan fotografías tomadas con teléfonos inteligentes. Al enviar las fotografías, también deben proporcionarse el nombre y el número de confirmación de la inscripción de los participantes inscritos con antelación, con el fin agilizar la recogida in situ de los pases de admisión, especialmente en la mañana de apertura de las reuniones.​​​​​​​
  • Los pases de admisión a las Asambleas pueden recogerse los días siguientes:​​​​​​​
    • Jueves 3 de julio de 2025, de las 13.30 a las 18.30
    • Viernes 4 de julio de 2025, de las 13.30 a las 18.30
    • Lunes 7 de julio de 2025, de las 13.30 a las 18.30
  • Contacten con el equipo del Servicio de la OMPI de Coordinación en materia de Seguridad y Vigilancia​​​​​​​

Difusión por Internet y de video a la carta

Las sesiones se difundirán públicamente en Internet en español, árabe, chino, francés, inglés y ruso. Después de las Asambleas, la difusión por Internet estará disponible en forma de videos a la carta.​​​​​

Participación a distancia

  • Los delegados que no asistan en persona podrán seguir por Internet la transmisión en directo de las deliberaciones de las Asambleas, ya sea mediante la difusión en directo por Internet o mediante la plataforma de participación a distancia por Internet (Zoom).​​​​​​​
  • Para aquellos delegados que no tengan previsto hacer uso de la palabra, la difusión por Internet es la forma más sencilla de seguir las deliberaciones, ya que es de fácil acceso y no requiere ningún proceso de autenticación y está disponible en todos los idiomas de las Naciones Unidas.
  • Los delegados que quieran tomar la palabra a distancia deberán conectarse a través de la plataforma de Internet. Se recomienda encarecidamente familiarizarse con la plataforma antes de utilizarla.
  • Guía de uso de Zoom para los delegados de la OMPI​​​​​​​
  • Para garantizar la mejor calidad sonora en las intervenciones que se interpretarán en los seis idiomas oficiales de la OMPI, les rogamos que hablen a un ritmo pausado y utilicen auriculares con cable con un micrófono incorporado.
#
#

Inscripción y credenciales de los delegados

  • Como se indica en la circular de invitación C. N 4198 enviada el 13 de diciembre de 2024 a los miembros y observadores acreditados ante la OMPI, se pide a todos los delegados que se inscriban en línea a más tardar el 17 de junio de 2025, incluidos los delegados establecidos en Ginebra.
  • Es obligatorio cumplimentar el formulario de inscripción en línea, tanto si se participa en persona como a distancia a través de la plataforma en línea. Como de costumbre, los delegados que deseen seguir la conferencia únicamente por Internet no tendrán que inscribirse.
  • Para rellenar el formulario de inscripción por Internet es necesario presentar las credenciales correspondientes. Estas consistirán en una nota verbal con fecha y firma o sello, una carta oficial o un documento expedido por la autoridad competente de un Estado miembro u organización observadora acreditada ante la OMPI, por el que se designe al delegado para asistir a las Asambleas de la OMPI en nombre de dicho Estado miembro u organización observadora.
  • El código de seguridad para la inscripción en línea, que figura en la circular C. N 4198 de 13 de diciembre de 2024, podrá obtenerse en casos excepcionales únicamente en la dirección assemblies.registration@wipo.int.
  • Una vez realizada la inscripción en línea, cada delegado recibe por correo electrónico un número de registro que confirma su inscripción en las Asambleas. Posteriormente, la Secretaría verificará todas las inscripciones y, de ser necesario, se pondrá en contacto con los participantes inscritos (por ejemplo, en caso de que sea necesario despejar dudas sobre las credenciales).
  • Las preguntas o comentarios sobre el procedimiento de inscripción en línea pueden dirigirse a assemblies.registration@wipo.int.
  • Las organizaciones deben gozar de la condición de observador ante la OMPI para que sus representantes puedan inscribirse en las reuniones. En el sitio web de la OMPI figuran los procedimientos para que las organizaciones soliciten la condición de observador.​​​​​​​

Financiación de los delegados de los Estados miembros de las Uniones del PCT y de Madrid

Solicitud de financiación

o    En las circulares C. M 1535 y C. PCT 1682 enviadas el 7 de marzo de 2025 (así como en los Anexos I y II) se brinda toda la información necesaria para los delegados que reciban financiación. Puesto que solo se puede financiar la participación de un delegado de cada miembro de cada Unión (PCT o Madrid), se invita a los miembros a remitir únicamente un formulario de designación por cada Unión, y a hacerlo antes del cierre de la jornada laborable del 6 de junio de 2025.

Gastos de viaje y dietas

Los delegados que reciban financiación podrán presentarse en el mostrador de finanzas para facilitar el pago mediante transferencia bancaria o, si lo prefieren, recoger una orden de pago. El mostrador de finanzas estará situado en el vestíbulo del edificio AB de la OMPI, cerca del vestíbulo de la sala de conferencias de la OMPI, y estará abierto el martes 8 y el miércoles 9 de julio de 2025, de las 8.00 a las 17.00 horas. Con posterioridad, los siguientes números de teléfono pueden ser útiles: +41 22 338 9730, +41 22 338 9747 o +41 22 338 7245.

Imprevistos en la hora o fecha de llegada y de salida

  • En caso de una llegada tardía no planificada debido a cambios involuntarios de vuelo, los delegados con financiación deben enviar inmediatamente un correo electrónico a assemblies.financing@wipo.int y tms@wipo.int o llamar al +41 22 338 7237. Se tomarán las medidas necesarias para facilitar los trámites a fin de que el delegado pueda reembolsar antes de irse las dietas recibidas en exceso, evitando de ese modo la carga administrativa que implica la transferencia de importes a la OMPI desde el lugar de residencia.​​​​​​​
  • En caso de partida anticipada por circunstancias personales, se podrán realizar cambios en los billetes siempre que estos hayan sido adquiridos/emitidos por la OMPI a través de su agencia de viajes, CWT. Se deberá abonar la diferencia de tarifa, para lo que deberá proporcionarse un número de tarjeta de crédito. Se invita a los viajeros a llamar al número +41 22 338 7800 o a enviar un correo electrónico a wipo.ch@contactcwt.com. También puede ponerse en contacto con el Equipo de Gestión de Viajes y Misiones (Tel: +41 22 338 9050 o con el Equipo de las Asambleas (Tel: +41 22 338 7237) para recibir asistencia.​​​​​​​

Lista de participantes

  • El primer día de las Asambleas se publicará una lista provisional de participantes, que incluirá las inscripciones recibidas por Internet hasta el final de la jornada laborable del martes, 17 de junio de 2025.
  • Las inscripciones realizadas por Internet después de ese plazo se reflejarán en la lista definitiva de participantes, que se publicará después de las Asambleas.

Procedimiento de las sesiones y método de trabajo

Horario de las sesiones: de las 10.00 a las 13.00 horas y de las 15.00 a las 18.00 horas.
Los delegados miembros y los representantes de las organizaciones observadoras acreditadas pueden participar en las Asambleas de forma presencial o a distancia.

Declaraciones generales

Se insta a las delegaciones que deseen intervenir en el punto 4 del orden del día, relativo a las “declaraciones generales”, a que envíen sus peticiones con antelación al Equipo de las Asambleas. La lista de oradores se elaborará por orden de petición de palabra, que estará determinado por la fecha de presentación de las peticiones a la Secretaría.​​​​​
Se recuerda que en las peticiones de palabra se debe especificar si la declaración oral de un grupo o delegación será pronunciada:
  • por un delegado de manera presencial;
  • en directo por medio de la plataforma de Internet; o
  • mediante una declaración grabada previamente, que se enviará por adelantado.
Las normas aplicables a las declaraciones generales y los mensajes grabados previamente son las siguientes:
  • Las declaraciones generales pronunciadas oralmente deben durar tres minutos (aproximadamente 390 a 480 palabras como máximo, leídas a una velocidad que permita una interpretación precisa) si las pronuncian ministros en nombre de los Estados miembros o los coordinadores de grupo en nombre de sus miembros; menos de dos minutos (aproximadamente 260 a 320 palabras) si las pronuncian los delegados de los Estados miembros, y menos de un minuto (aproximadamente 130 a 160 palabras) si las pronuncian los observadores. Se observará estrictamente el tiempo asignado y con ese fin se contará con un sistema de señalización.​​​​​​​
  • En aras de la eficiencia, se invita a los delegados que quieran hacer uso de la palabra a que reduzcan al mínimo las fórmulas de cortesía y aborden sin mayor dilación el contenido sustantivo de su declaración. Por otra parte, se insta a los delegados de los Estados miembros a que no se refieran a las posturas expuestas por sus respectivos coordinadores de grupo ni que las repitan, ya que se entiende que tales posturas representan la opinión de todos los miembros del grupo.

Presentaciones escritas y versiones pregrabadas

Si una delegación no tuviera tiempo de exponer oralmente una declaración a un ritmo que permita realizar una interpretación precisa, podrá pronunciar una declaración resumida y presentar la versión íntegra por escrito al Equipo de las Asambleas. A fin de ganar tiempo, las delegaciones podrán asimismo optar por presentar la versión íntegra de su declaración por escrito y no exponerla oralmente.​​​​​​
Las declaraciones generales presentadas a la Secretaría por escrito o mediante un video grabado previamente se publicarán también en una página especial del sitio web de la OMPI. Todas las declaraciones, incluidas las que no hayan sido expuestas oralmente, se reproducirán íntegramente en el informe.
Las declaraciones grabadas previamente deben enviarse en un formato de pantalla ancha (16/9) (no un “autorretrato” vertical) utilizando archivos MOV o MP4 con una calidad mínima de 720 p o, todavía mejor, de 1080 p. Se debe mirar hacia el objetivo de la cámara y dirigirse a él al hablar. El nivel de audio debe alcanzar al menos -6 dB y no superar los 0 dB. Los archivos grabados deben ser transferidos antes del 1 de julio de 2025 al Equipo de las Asambleas y a la Unidad de Audio y Video así como a la Sección de Interpretación, por medio de Tresorit junto con una copia escrita de la declaración en el idioma original de las Naciones Unidas y, si es posible, en inglés. Toda pregunta técnica relativa a las declaraciones grabadas puede dirigirse a la Unidad de Audio y Video.​​​​​​​
Se ruega enviar al Equipo de las Asambleas los textos escritos de las declaraciones orales, para que puedan publicarse en el sitio web de la OMPI después de efectuarse, (se ruega indicar “Check Against Delivery”).​​​​​​​
Para facilitar la elaboración del informe de la reunión y dejar plena y perfecta constancia de todas las intervenciones, se pide a las delegaciones que presenten una versión escrita de las declaraciones que hayan preparado por vía electrónica y tan pronto como les sea posible tras su exposición oral, preferiblemente el mismo día, y a más tardar el 17 de julio de 2025 al Equipo de las Asambleas.​​​​​​​

Documentación

Como contribución al respeto del medio ambiente en las reuniones, los documentos de las Asambleas se publican en el sitio web de la OMPI, desde donde pueden descargarse. Todos los documentos están disponibles en español, árabe, chino, francés, inglés y ruso, y se facilitan en formato accesible para las personas con dificultades para acceder al texto impreso. No se distribuirán documentos en las salas de reuniones. Se pide a los delegados que traigan copias impresas previamente o que utilicen computadoras/dispositivos portátiles.

Interpretación

En las sesiones plenarias se dispondrá de servicios de interpretación simultánea en español, árabe, chino, francés, inglés y ruso, así como del portugués a los otros seis idiomas.
Para garantizar la máxima calidad en la interpretación, convendría facilitar los textos escritos de las declaraciones orales (incluso en forma de borrador) antes de que se pronuncien, con el fin de ayudar a nuestros intérpretes a transmitir con precisión los mensajes de las delegaciones. Las declaraciones preparadas deben enviarse lo antes posible a interpretation@wipo.int. Ello resulta particularmente importante para las declaraciones largas, las intervenciones leídas o las formuladas a distancia mediante la plataforma en línea de la OMPI. Todo material de interpretación se tratará de forma confidencial y se cotejará con la exposición de los oradores.​​​​​​​

Reserva de salas (reuniones de grupos)

Para reservar salas de reuniones, los coordinadores de los grupos regionales deben ponerse en contacto con el Equipo de Reuniones y se les comunicará con antelación las salas asignadas.​​​​​​
Se ruega a los coordinadores de los grupos regionales que informen con antelación al Equipo de Reuniones sobre el programa de reuniones previsto por cada grupo.​​​​​​
Las necesidades de interpretación deben comunicarse cuanto antes y a más tardar a las 10.30 horas para las reuniones que se vayan a celebrar la tarde de ese día y a las 16.00 horas para las reuniones que se vayan a celebrar a la mañana siguiente. Por favor, incluyan interpretation@wipo.int en el mensaje de solicitud. Las reuniones de grupos que hayan sido confirmadas se anunciarán en las pantallas electrónicas situadas a la entrada de las salas de reunión y conferencias.​​​​​

Reserva de salas (reuniones bilaterales)

La OMPI dispone de un número muy limitado de salas para las reuniones bilaterales. Lamentamos que solo se puedan organizar reuniones bilaterales presenciales (sin conexión híbrida ni a distancia). Las solicitudes de reserva de salas en el WIPO deberán enviarse al Equipo de Reuniones. Las salas se adjudicarán a partir del 10 de junio de 2025. En interés de todas las delegaciones y habida cuenta del número limitado de locales, no se permitirá bloquear, por un período extenso, una sala específica.​​​​​
También será posible dirigirse al personal de las salas de conferencias para hacer reservas de última hora.

Pausa para el almuerzo 13.00 – 15.00

Reuniones anteriores / futuras​​​​​​​: A/65 >> A/66
Código Título(s) Fichero(s)
A/66/INF/1 REV. Información General
A/66/INF/3 Adhesiones a los Tratados Administrados por la OMPI y Situación de la Reforma Estatutaria
A/66/1 PROV.3 Proyecto de orden del día consolidado
A/66/2 PROV.5 Lista de Documentos
A/66/3 REV. Admisión de Observadores
A/66/4 Nombramiento del director general en 2026
A/66/5 Composición del Comité de Coordinación y de los Comités Ejecutivos de las Uniones de París y de Berna
A/66/6 Informe del auditor externo
A/66/7 Lista de Decisiones Adoptadas por el Comité del Programa y Presupuesto
A/66/8 Informe sobre Asistencia y Apoyo al Sector de la Innovación y la Creatividad y al Sistema de Propiedad Intelectual de Ucrania
A/66/9 Propuesta de Programa de Trabajo y Presupuesto para 2026/27
A/66/PROVISIONAL LIST OF SPEAKERS Lista de oradores
A/66/SIDE EVENTS A/66: Información detallada sobre los actos paralelos
Código Título(s) Fichero(s)
A/66/INF/1 Información General
A/66/1 PROV.1 Proyecto de orden del día consolidado

Actividades paralelas y actos sociales

La OMPI y las delegaciones organizarán varios talleres o seminarios, exposiciones y recepciones paralelamente a la celebración de las Asambleas. Se facilitará información sobre dichas actividades en el sitio web.

Medios de comunicación y prensa

Se invita a los periodistas que deseen informar de las Asambleas y que no tengan la acreditación de las NN.UU. a que soliciten la acreditación de la OMPI para los medios de comunicación. Todos los periodistas que soliciten acreditación deberán demostrar que representan a medios de comunicación reconocidos y deberán presentar su petición de acreditación por correo electrónico antes del 2 de julio de 2025 a los oficiales de prensa de la OMPI con el membrete del medio al que pertenezcan.​​
Durante las Asambleas, los oficiales de prensa de la OMPI se complacerán en atender las peticiones a ese respecto (publicinf.mail@wipo.int; Tel: +41 22 338 8161 y +41 22 338 7224).​​​​​

Cafeterías y servicios de restauración

  • Cada día, se ofrecerá gratuitamente a los delegados té y café durante las sesiones de la mañana y de la tarde en el vestíbulo de la sala de conferencias.
  • Hay máquinas expendedoras en el piso 13.º y en el primer piso subterráneo (-1) del edificio AB de la OMPI.
  • Se dispone de distribuidores de agua potable en varios lugares de los edificios de la OMPI, en salas y corredores.
  • La cafetería de la OMPI, situada en el edificio NB, estará abierta en horario continuo de las 8.00 a las 17.00 horas, con servicio de desayuno a partir de las 8.00 horas y de almuerzo de las 12.00 a las 14.30 horas, y ofrece una gran variedad de platos, platos vegetarianos, ensaladas y comida para llevar.
  • Para las personas con movilidad reducida, hay bandejas con ruedas disponibles a la derecha de la entrada de la cafetería.

Estacionamiento

  • El estacionamiento de la OMPI, situado en el número 34 del chemin des Colombettes, es accesible para los vehículos de las misiones permanentes previamente acreditados que dispongan de un pase magnético de acceso a la OMPI.
  • Los delegados pueden estacionar por orden de llegada en el área reservada para ellos (estacionamiento D, piso amarillo, niveles -2 y -3).
  • Los vehículos que no estén previamente acreditados pueden estacionar en el aparcamiento público “Parking des Nations”, muy cerca de la OMPI.
Nota importante: Está estrictamente prohibido estacionar al exterior del Centro de Acceso de la OMPI.

Recursos informáticos

Se pondrán a disposición varias computadoras con acceso gratuito a Internet y una impresora:
  • En la sala de Internet situada en la planta baja de la sala de conferencias de la OMPI;
  • En la Biblioteca de la OMPI (primer piso del edificio NB);
  • Las computadoras contienen un programa informático adaptado a las personas con discapacidad visual que lee en voz alta las páginas web.
  • El acceso se atribuirá por orden de llegada. En interés de todos los delegados, se invita a los usuarios a que reduzcan el tiempo de acceso a Internet en caso de que haya mucha demanda.

Conexión inalámbrica a Internet (wifi)

  • En el recinto de la OMPI se dispone de conexión inalámbrica a Internet gratuita.
  • Los delegados recibirán el código de acceso en la sala de conferencias de la OMPI.
  • En la sala de conferencias, las mesas están provistas de enchufes eléctricos.

Enchufes que se utilizan en Suiza

Tenga presente que en Suiza se utilizan enchufes tipo C (2 patas) y tipo J (3 patas). La OMPI no proporciona enchufes, adaptadores ni cargadores, por lo tanto, se recomienda encarecidamente a los participantes que traigan los propios. De ser necesario, esos dispositivos pueden adquirirse en la mayoría de los supermercados, quioscos y grandes tiendas.​​​​

Teléfono

Los teléfonos móviles deberán permanecer en modo “silencio” durante las reuniones.

Objetos perdidos

Para los objetos perdidos deberán dirigirse al Centro de Acceso a la OMPI (tel. +41 22 338 9338 o +41 22 338 7219 - disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana). Se desaconseja a los delegados que lleven equipaje a la OMPI y se les recomienda que vigilen sus pertenencias en todo momento.​​​​​​

Centro de Contacto de la OMPI

El Centro de Contacto de la OMPI está a disposición de los delegados para atender consultas de carácter general y puede facilitarles el contacto directo con el personal de la OMPI si así lo solicitan.
  • Tel: +41 22 338 9111 (de las 9.00 a las 18.00 horas, de lunes a viernes)
  • Correo-e: contact.center@wipo.int​​​​​

Centro de Conocimiento de la OMPI

El fondo de libros y publicaciones periódicas tanto en papel como en formato electrónico de la colección del Centro de Conocimiento de la OMPI, situado en el edificio NB, abarca todos los aspectos de la propiedad intelectual. En el repositorio de conocimientos pueden consultarse los títulos disponibles en la colección.​​​​
  • Abierto de lunes a viernes de las 08.30 a las 18.00 horas.
  • Tel: +41 22 338 8573
  • Correo-e: knowledge.center@wipo.int​​​

Fotógrafo de la OMPI

Al igual que en años anteriores, el fotógrafo oficial de la OMPI estará presente durante las Asambleas para fotografiar a los delegados y las actividades paralelas, y publicará las fotografías en el sitio de la OMPI en Flickr de acuerdo con la licencia Creative Commons 4.0 Internacional “Reconocimiento”-y “Reconocimiento-SinObraDerivada”. Los delegados que prefieran no ser fotografiados pueden señalarlo al fotógrafo durante las Asambleas. Por otra parte, se puede hacer retirar una fotografía del sitio Flickr si se envía un correo electrónico a photos@wipo.int.​​​​​

Seguros

Todos los delegados están cubiertos por los seguros de la OMPI de accidentes y de atención médica urgente en caso de enfermedad durante las Asambleas.

Atención médica

  • Servicio Médico de la OMPI
    • Abierto de lunes a viernes de las 08.30 a las 18.00 horas.
    • Tel:  +41 22 338 8000
  • Asistencia urgente en la sede de la OMPI fuera del horario de apertura del Servicio Médico:  
    • Tel: 022 338 9999 desde un teléfono móvil (disponible las 24 horas del día).
    • Urgencias médicas: 144 o 112 (Francia)

Centro de Acogida de la Ginebra Internacional (CAGI)

Fundado por la Confederación Suiza y la República y el Cantón de Ginebra, el Centro de Acogida de la Ginebra Internacional es el punto de referencia para la instalación e integración de los empleados de la Ginebra Internacional y sus familias, las ONG y los delegados visitantes.​​​​​
Asistencia en materia de alojamiento:  gestión de reservas de hotel a precios reducidos (previa conformidad con los criterios establecidos)
Asistencia e información para ONG internacionales sobre los procedimientos de instalación en Ginebra.
Guía práctica ​​​​​​​para preparar mejor su viaje y estancia.​​​​​​​
Kioscos culturales en ONU Ginebra y el CERN: ofertas con tarifas preferenciales para actividades de ocio e información turística​​​​​

Mostrador de información para los delegados

Habrá un mostrador de información para delegados y estará a su disposición del martes 8 al viernes 11 de julio de 2025 (de las 9.00 a las 16.00 horas).​​​​​​
Información sobre varios servicios y asistencia in situ.
Información práctica sobre Ginebra (transporte urbano, tiendas y comercios, centros médicos, bancos y oficinas de correos, etc.).
Recomendaciones culturales y turísticas durante su estancia.

Datos de contacto