Conferencia de la OMPI sobre Cuestiones de Propiedad Intelectual Relativas a los ccTLD

Martes 20 de febrero de 2001
Ginebra (Suiza)


Cuestiones de propiedad intelectual relativas a los ccTLD

En el Informe de la OMPI sobre el Proceso relativo a los Nombres de Dominio (30 de abril de 1999) se formulaban recomendaciones destinadas a suavizar los conflictos de propiedad intelectual en el campo de los gTLD. Desde la publicación del Informe, la Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN) adoptó muchas de las medidas que allí figuraban; además, en particular, la aplicación de la Política Uniforme de Solución de Controversias

en materia de Nombres de Dominio redujo significativamente las posibilidades de ocupación ilegítima y de mala fe del ciberespacio en el ámbito de los gTLD.

Como consecuencia de su creciente popularidad, se presta cada vez más atención a los ccTLD, y el manejo de los conflictos de propiedad intelectual en los dominios de códigos de países se destaca como una de las cuestiones fundamentales de política a este respecto. A solicitud de los Estados miembros, la OMPI puso en marcha un programa de cooperación con los administradores de ccTLD, ion el fin ole asesorarlos en la estrategia y gestión de sus dominios, incluyendo la prevención y solución de controversias.

En el marco de este programa, el objetivo de la Conferencia de la OMPI sobre Cuestiones de Propiedad Intelectual relativas a los ccTLD lue el ser un espacio de reunión e intercambio de opiniones sobre los desafíos futuros para las comunidades de los ccTLD y de la propiedad intelectual. Se prestó especial atención a las próximas tendencias en materia de nombres de dominios correspondientes a códigos de países, al tratamiento de la propiedad intelectual en los ccTLD de las distintas regiones del mundo, y a la forma en que los titulares de derechos hacen frente a las infracciones. Durante la Conferencia, se anunciaron las Prácticas Óptimas en materia de ccTLD propuestas por la OMPI, un conjunto de directrices de aplicación voluntaria en materia de propiedad intelectual para los administradores de ccTLD.