Primera Conferencia de Investigadores de PI e Innovación de Asia

6 de febrero de 2019

El 31 de enero, la OMPI, la Universidad Islámica Internacional de Malasia, la Universidad de Texas A&M, la Universidad de Ginebra (UNIGE) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) han celebrado la primera Conferencia de Investigadores de Propiedad Intelectual e Innovación de Asia (IPIRA), y el 2 de febrero, el Taller de Profesores e Investigadores de Propiedad Intelectual (PI), en la Universidad Islámica Internacional de Malasia.

Participants
(Foto: Universidad Islámica Internacional de Malasia)

S.E. el honorable Saifuddin Nasution Bin Ismail, ministro de Comercio Interno y de Asuntos del Consumidor de Malasia, pronunció el discurso de apertura de la conferencia. El ministro estuvo acompañado de Rozhan Othman, presidente de la Oficina de PI de Malasia (MyIPO), y Mohd. Roslan Bin Mahayudin, director general de MyIPO.

Dio la bienvenida a los participantes el profesor emérito Tan Sri Dato Dzulkifli Abdul Razak, rector de la Universidad Islámica Internacional de Malasia, que estuvo presente junto con los organizadores de la conferencia.

En su discurso de apertura, Sherif Saadallah, director ejecutivo de la Academia de la OMPI, se centró en los desafíos y oportunidades de la enseñanza y la investigación en el ámbito de la PI en el siglo XXI.

Participants
De izquierda a derecha: Rozhan Othman (presidente de la Oficina de Propiedad Intelectual de Malasia), Mohd. Roslan Bin Mahayudin (director general de la Oficina de Propiedad Intelectual de Malasia), Sherif Saadallah (director ejecutivo de la Academia de la OMPI), profesora Nor Faridah Abdul Manaf (vicerrectora de Internacionalización y Red Mundial de la Universidad Islámica Internacional de Malasia), S.E. Saifuddin Nasution bin Ismail (ministro de Comercio Interno y de Asuntos del Consumidor de Malasia), profesora Irene Calboli (catedrática de la Universidad Texas A&M y profesora-investigadora de la Universidad de Ginebra), profesor Farid Sufian Shuaib (decano de la Facultad de Derecho Ahmad Ibrahim, Universidad Islámica Internacional de Malasia), profesor Jacques de Werra (vicerrector de la Universidad de Ginebra), profesora Ida Madieha Abdul Ghani Azmi (catedrática de la Facultad de Derecho Ahmad Ibrahim, Universidad Islámica Internacional de Malasia) (Foto: Universidad Islámica Internacional de Malasia)

¿Qué es la IPIRA?

La IPIRA es una red de académicos e investigadores que trabajan en el ámbito de la innovación y el Derecho de PI y las cuestiones conexas que tiene por fin intercambiar información entre sus miembros. Durante la primera Conferencia de la IPIRA, más de 150 investigadores de Asia, Australia, Europa y Norteamérica examinaron la labor que están desarrollando y recibieron comentarios de sus colegas. Asimismo, el taller para profesores e investigadores de PI ofreció a los participantes la oportunidad de examinar los temas de investigación más recientes y las metodologías docentes en ese campo.

¿Qué temas abarca la IPIRA?

En la primera edición de la Conferencia de la IPIRA se abarcó una amplia gama de temas relacionados con las políticas de PI y la innovación, y en las sesiones se trataron las cuestiones siguientes:

  • Las patentes, la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías;
  • Los derechos de PI y las tecnologías ecológicas;
  • La IA y la impresión 3D;
  • Las marcas y las indicaciones geográficas;
  • El derecho de autor en el mundo digital; y
  • Los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales.

Más información