La transferencia de conocimientos en las universidades
Gracias a la transferencia de conocimientos, los descubrimientos pueden utilizarse en todo el mundo. Las universidades y las instituciones de investigación pueden garantizar de diversas formas que la transferencia de conocimientos no quede en segundo plano.
Por transferencia de tecnología se entiende la transferencia de soluciones innovadoras que están protegidas por diferentes derechos de propiedad intelectual. La transferencia de conocimientos es un término más amplio que abarca otros campos de investigación, incluidas las ciencias sociales, así como mecanismos de transferencia menos formales.
Existen varios canales oficiales y oficiosos a través de los cuales pueden transferirse conocimientos. Entre los medios oficiales más utilizados para la transferencia de conocimientos cabe destacar los siguientes:
- concesión de licencias
- cesiones de derechos
- contratos de colaboración
- acuerdos de transferencia de material
- contratos de investigación
- acuerdos de consultoría
- franquicias y establecimiento de empresas derivadas y empresas emergentes
La transferencia oficiosa de conocimientos es cada vez más importante en el entorno académico, habida cuenta de que la movilidad de investigadores y estudiantes contribuye en gran medida a la difusión de los conocimientos en todo el mundo. Los conocimientos también pueden transferirse por medio de publicaciones, la docencia, conferencias, cursos, ponencias, reuniones e intercambios informales, y contactos personales entre científicos, el sector académico y las empresas.
