El Poder Judicial y la propiedad intelectual
La OMPI presta apoyo a las autoridades judiciales para responder a las nuevas cuestiones jurídicas que a menudo surgen de las controversias en materia de propiedad intelectual (PI) en un entorno tecnológico en rápida evolución. El Instituto Judicial de la OMPI y otros sectores interesados de la OMPI colaboran con jueces de todo el mundo para crear un espacio de diálogo e intercambio de información y prácticas, realizar actividades de fortalecimiento de capacidades y aumentar la disponibilidad de información sobre la PI y los tribunales.
Nuestro trabajo se rige por una junta asesora de jueces con un amplio alcance geográfico y técnico. Los miembros desempeñan sus funciones a título personal durante dos años.
- Annabelle BENNETT, ex jueza, Tribunal Federal de Australia, Sydney (Australia) (presidenta);
- Colin BIRSS, juez, Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, Londres (Reino Unido);
- Souad El FARHAOUI, Judge and Counsellor, Court of Cassation, Rabat, Morocco;
- Klaus GRABINSKI, juez, Tribunal Federal de Justicia, Karlsruhe (Alemania);
- Li Jian, vicepresidente, División de Derechos de PI, Corte Popular Suprema de China, Beijing (China)
- Tati MAKGOKA, juez del Tribunal Supremo de Apelación, Bloemfontein (Sudáfrica);
- Max Lambert NDÉMA ELONGUÉ, presidente, Tribunal de Primera Instancia, Yaundé-Ekunu (Camerún);
- Lyudmila NOVOSELOVA, presidenta del Tribunal de Propiedad Intelectual, Moscú (Federación de Rusia);
- Kathleen M. O’MALLEY, jueza, Tribunal de Apelación del Circuito Federal, Wáshington D.C (Estados Unidos de América)
- SHITARA Ryuichi, expresidente del Tribunal Superior de Propiedad Intelectual, Tokio (Japón)
- Maitree SUTAPAKUL, presidente del Tribunal de Apelación para Causas Especializadas, Bangkok (Tailandia)
- Ricardo Guillermo VINATEA MEDINA, juez de la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia, Lima (Perú)