La Gaceta de la OMPI de Marcas Internacionales se publica semanalmente en línea todos los jueves.
No. Se suprimió la edición en papel de la Gaceta a partir del primer número del 2009. El último número de la edición en papel es el Nº 52/2008.
Este símbolo indica que la transacción se refiere a varios registros internacionales.
Sí. De forma predeterminada, se consulta por capítulo para todas las partes contratantes.
Para visualizar un capítulo por Parte Contratante, seleccione en el cuadro "Estado/OIG" la Parte Contratante que desee y, a continuación, marque una o varias de las opciones propuestas:
Número de registro internacional.
Sí. En el documento visualizado tras la consulta, el número internacional tiene un hiperenlace hacia Madrid Monitor (base de datos de las marcas internacionales).
Puesto que la base de datos Madrid Monitor contiene únicamente las marcas activas, si la búsqueda no produce ningún resultado, esto significa que la marca ha sido objeto de cancelación o ha caducado y, por lo tanto, ya no está disponible para consulta.
A partir del 1 de enero de 2009, las notificaciones de denegación provisional, de confirmación o retirada de una denegación provisional, o de invalidación, así como las declaraciones de concesión de protección, recibidas por la Oficina Internacional desde el 1 de enero de 2005 y respecto de las cuales se haya procedido a la correspondiente inscripción en el Registro Internacional, pueden consultarse en Madrid Monitor, en formato PDF, bajo el título y código INID correspondientes. Significa que están también disponible en formato PDF en la Gaceta.
En el documento visualizado tras la consulta, un simple clic en la marca (logotipo) permite guardar la imagen en el disco duro en formato TIFF (Tagged Image File Format).
Sí. La interfaz, las etiquetas y los documentos están disponibles en las tres lenguas oficiales (español, francés o inglés). Para cambiar de lengua, basta con hacer clic en la opción deseada en la parte superior derecha de la pantalla.